
Hábitos de vida saludable
Los hábitos de vida saludable son importantes para tener un estado completo de bienestar físico, mental, social y espiritual”, para tener un estilo de vida saludable, debemos tener alegría. La palabra Salud desde el punto de vista de la neurolingüística significa “Saber sentir alegría”. Una vida sana tiene componentes como: La alimentación, el ejercicio físico, la paz mental, la paz espiritual, las relaciones personales y la actividad social.
Los hábitos de vida saludable en detalle
Estos son los hábitos que debemos desarrollar para tener una vida sana y una juventud prolongada.
Dieta sana
Debemos incluir todos los alimentos de la pirámide nutricional, eso pasa por tener una dieta balanceada, contemplando las cantidades adecuadas según la estatura y peso corporal. Además, debemos consumir lo necesario para nuestro consumo energético durante el día, ni más ni menos.
El valor energético diario de la dieta debe estar entre 30 a 40 kilocalorías por kilo de peso.
Elementos que aportan kilocalorías
La cantidad de energía que aporta cada uno de esto elementos son:
- Hidratos de Carbono = 4 kilocalorías por gramo.
- Proteínas = 4 kilocalorías por gramo.
- Grasas = 9 kilocalorías por gramo.
- Alcohol = 7 kilocalorías por gramo.
Hidratos de carbono deben ocupar un 50-55% de los nutrientes
Los alimentos comunes con carbohidratos incluyen:
- Granos: Como el pan, fideos, pastas, galletas saladas, cereales y arroz
- Frutas: Como manzanas, plátanos, bayas, mangos, melones y naranjas
- Productos lácteos: Como la leche y el yogurt
- Legumbres: Incluyendo frijoles secos, lentejas y guisantes
- Bocadillos y dulces: Como pasteles, galletas, dulces y otros postres
- Jugos, refrescos, bebidas de frutas, bebidas deportivas y bebidas energéticas con azúcar
- Verduras con almidón: Como papas, maíz y guisantes
Más de un 10% de azúcares simples.
Alimentos que aportan azúcares simples
Carbohidratos simples (o azúcares simples): incluidas la fructosa, la glucosa y la lactosa, que también están presentes en las frutas enteras nutritivas
Grasas 30% del valor energético del siguiente modo: 15-20% de grasas monoinsaturadas, 5% de poliinsaturadas y 7-8% de saturadas.
Alimentos que proporcionan grasa
Salmón, sardinas, linaza, nueces, aceitunas, aguacate, aceite de oliva
Las proteínas no deben superar el 10% de la dieta.
Alimentos que aportan proteínas
Soya, Pollo, nueces, huevo, lentejas, Salmón garbanzos, camarones,
Se debe aportar al organismo de 20 a 25 gramos de fibra vegetal.
Evitar hábitos tóxicos
El tabaco, el alcohol y las drogas son la estupidez más grande de los seres humanos. No consumir nada de eso.
Ejercicio físico
Las recomendaciones generales determinan una hora diaria de actividad física, es suficiente caminar a paso rápido durante este tiempo. Esto permite quemar las calorías sobrantes y fortalecer músculos y huesos, ayuda a reducir la tensión arterial, el colesterol y los niveles de glucosa, contribuye a la eliminación del estrés, ayuda a dormir mejor.
Higiene
La higiene previene problemas de salud, infecciones, problemas dentales o dermatológicos, l
Productos tóxicos
Manejar los productos tóxicos con mucho cuidado, tapa bocas, guantes y protección. La contaminación ambiental debe ser tomada en serio.
Equilibrio mental
Es el estado de bienestar emocional y psicológico, que es necesario para desarrollar las capacidades cognitivas, las relaciones sociales y el afrontar los retos personales y profesionales de la vida.
El estrés, el cansancio, la irritabilidad, la ansiedad , entre otros tantos desequilibrios, son signos que indican que no tenemos un estado mental saludable en su totalidad .
Actividad social
Las relaciones sociales son fundamentales para la salud mental del ser humano. El aislamiento social no es recomendable.
Meditación
La meditación puede eliminar el estrés del día, y brindar paz interior. Es una forma de encontrar nuestro ser superior y reduce el estrés de forma significativa. Recomendación de media hora a una hora al día.
Te hemos dado los hábitos de vida saludable, espero que funcionen en tu vida, nuestra recomendación es profundizar en cada aspecto que hemos presentado en este artículo.