
Meditación trascendental, definición y cómo practicarla
En este post hablaremos de la meditación trascendental y cómo practicarla. Tiene una antigüedad de 3.500 años en la India, fue difundida en el mundo occidetal por Maharishi Mahesh Yogi. Maharisi mencionó que esta técnica la aprendió cuando se encontraba en un retiro de silencio, durante dos años, en el Himalaya. Esta práctica está basada en el yoga se ha difundido en más de 1.000 centros de meditación y universidades en 130 países. Los Beatles se hicieron discípulos acrecentando su fama mundial.
La meditación trascendental es una técnica donde se hace poco esfuerzo, es bastante sencilla, también es muy poderosa, simplemente trata de dejar que los pensamientos fluyan sin ponerles atención esperando que se disuelvan. Entrando el cuerpo en una alerta relajación, donde se une con la mente en una conciencia plena. Son muchos los beneficios para la salud y para la vida en general, porque se entra en contacto con la conciencia plena.
Como practicar la la meditación trascendental
Esta es una técnica sencilla y eficaz. Una buena opción es practicar dos veces al día durante quince minutos, con una postura cómoda y con los ojos cerrados. La mente debe ir más allá del pensamiento., centrando nuestra creatividad y silencio profundo. Seguidamente los paso necesario para una buena práctica:
Encontrar un sitio tranquilo
Un lugar donde se tenga la seguridad de que nadie te interrumpa, luz tenue, silencio.
Postura comoda
Respiración suave, sentarse cómodamente en una silla, postura de loto o medio loto, espalda recta, lo importante es sentirse cómodo.
Comodidad física
Usar ropa cómoda. El estómagos debe estar medianamente lleno, no vacío ni lleno tampoco. Los intestinos y vejiga deben estar vacíos. La lengua debe estar plana, su punta debe tocar dientes inferiores.
Comenzar
Cerra los ojos, observando la respiración, tomando aire por la nariz, lento y profundo, intentando mantener el aire en los pulmones, hasta que no se pueda más , exhalando suavemente y despacio, repetir varias veces hasta notar que el cuerpo comienza a relajarse.
Contar hasta 8 en cada inspiración y hacer lo mismo en la exhalación. La mente se enfoca en algo distinto a los pensamientos. Si aparecen pensamientos, déjalos pasta, no prestarle atención.
Repetir palabra o sonido
Escoger una palabra que se acomode bien, pueden ser amor, paz, abundancia o palabras en otros idiomas, existen mantras clásicos de la antigüedad que se pueden usar, es importante que la mente quede suspendida en gran medida. Eliminar los deseos de cualquier tipo. La mente debe de estar despierta pero tranquila, en un profundo equilibrio. No se debe retener la palabra, hay que dejarla flotar. Cuando la palabra se desvanezca y venga un pensamiento se vuelve a pronunciar mentalmente, dejando que ella sola actúe. Repite esto por 20 minutos, coloca una alarma que te avise.
Volver a la consciencia
Cuando suene la alarma, esperar un rato, traer la consciencia de vuelta, descansar y abri los ojos lentamente.