La industria del futbol en España
El Futbol es el deporte favorito en España y mueve pasiones, también mueve la economía del país. En este post veremos la industria del futbol en España.
La industria del futbol en España
La Industria del futbol en España genera unos 16.000 millones de Euros al año con la siguiente repartición en porcentaje
Madrid 29, 5 %
Cataluña 16,6 %
Andalucía 12, 2 %
Valencia 8,3 %
País Vasco 7,5 %
Otros 13,7 %
Galicia 4,3 %
Castilla y León 3,7 %
Asturias 2,5 %
Navarra 1,7 %
Todo esto representa el 1,37 del PIB español
Adema genera ingresos indirectos en varios renglones
Empleos generados por la industria del futbol en España
Madrid 53024
Cataluña 32471
Andalucía 23379
Valencia 15485
País Vasco 14275
Otros 8814
Galicia 8370
Canarias 6304
Asturias 4509
Aragón 4592
Castilla y León 3562
Navarra 3171
Esto representa el 0.98 de la población activa.
Contribución al Turismo
Equipos como el Real Madrid y el Barcelona tienen fanáticos en todo el mundo, muchos de ellos vistan España para poder verlos en acción.
Patrocinios
Los equipos son patrocinados por varias marcas que pagan millones para aparecer en sus camisetas, también hacen eventos que generan mucho movimiento económico. Aquí se pueden ver los patrocinadores de la liga
Apuestas deportivas
Es una industria donde el futbol tiene gran peso, empresa como Bwin y Bet365 invierten millones en publicidad.
Derechos de trasmisión
Otro segmento donde se mueve mucho dinero, son los derechos de trasmisión de la liga.
Juegos de video
Los juegos de video donde intervienen los equipos de la liga, también generan negocio alrededor del mundo.
Infuencers
Existen muchos influencer sobre todo en los juegos de video, que intervienen también en los beneficios indirectos del Futbol español.
Publicidad con los jugadores
Los jugadores estrella generan muchos negocios a través de su imagen de publicidad. Grandes marcas como Pepsi, invierten gran cantidad de dinero en los comerciales utilizando las estrellas de la liga.
Los jugadores invierten
Jugadores españoles y extranjeros, invierten en el país, haciendo negocios y a veces como imagen de marcas reconocidas. También pagan al fisco mucho dinero, debido a sus altos salarios.
Impacto socioeconómico
El impacto total en producción de la industria del fútbol profesional en España es equivalente, al 89% del impacto en producción de los servicios financieros (menos seguros y pensiones), 48% del sector de las telecomunicaciones en 2016.
Otros segmentos de actividad económica
Hostelería, transporte y alojamiento relacionado con los eventos deportivos en los estadios. Esto va más allá del día de partido.
El consumo alrededor del estadio y el gasto realizado por los aficionados en transporte y alojamiento para asistir a los partidos, el fútbol generó 1.072 millones de euros y alrededor de 16.336 empleos. El gasto en los bares estuvo en 1.226 millones de euros, de los cuales alrededor del 53% supone una generación efectiva de riqueza nacional.
La Liga es una de la mejores del mundo, y quizás la mas vista a nivel mundial.