
Atreverse a Decidir
Este Post Trata de Atreverse a Decidir. Para reflexionar sobre la necesidad de contar con el coraje para tomar las decisiones. Esta frase de apertura de esta entrega sobre el primero de los 13 Saltos para el Liderazgo Personal y Profesional, que estaremos compartiendo con nuestros lectores de El Universal, nos mueve a reflexionar sobre la necesidad de contar con el coraje para tomar las decisiones y llevar a cabo las acciones estratégicas y tácticas necesarias para alcanzar nuestros objetivos y convertir nuestra visión en realidad.
Charles H. Kepner y Benjamín B. Tregoe, en su obra «El Nuevo Gerente Racional», plantea una de las mejores estructuras para tomar decisiones, que adaptándose a los espacios en los cuales vayamos a tomar decisiones, nos permite afinar la mirada, aprovechar la emoción y asegurar la acción. El modelo, que he extraído de la página www.12manage.com, consta de ocho pasos:
-
Elabore una declaración de la decisión que contenga ambos componentes: la acción y el resultado esperado.
-
Establezca los requisitos estratégicos (obligados a obtener), los objetivos operacionales (deseos), y las restricciones (los límites).
-
Alinee los objetivos y asigne los pesos relativos.
-
Genere las alternativas.
-
Asigne un puntaje relativo para cada alternativa sobre la base de objetivo por objetivo.
-
Calcule un puntaje ponderado para cada alternativa e identifique los dos o tres de mayor puntaje.
-
Enumere las consecuencias adversas de cada alternativa con alto puntaje y evalúe la probabilidad (alta, media o baja) y la severidad (alta, media o baja).
-
Haga una elección final, sólo entre las alternativas de mayor puntaje.
Particularmente he visto cómo estos pasos ayudan a tomar mejores decisiones personales y organizacionales. No son la panacea, pero facilitan el análisis de las situaciones críticas que enfrentamos en tiempos de crisis y cambios inesperados como los actuales.
-Takumi.