
Razonamiento estratégico
Este post trata sobbre el razonamiento estratégico. Significa comprender rápidamente los asuntos, tendencias y relaciones del entorno, así como los puntos fuertes y débiles que presenta la Institución de manera de determinar, oportunamente, según su impacto, la respuesta estratégica mas conveniente.
-
En el nivel mas bajo incluye la simple comprensión de estrategias.
-
En su nivel mas alto incluye un profundo conocimiento de cómo las variables y actores del entorno, en su más amplio sentido, influyen en las estrategias y de como estas, a su vez, determinan distintas opciones.
ESCALA-CONDUCTAS A SER OBSERVADAS
Comprender las estrategias:
Capaz de analizar y comprender objetivos y estrategias desarrolladas por otros, pero no se observa capacidad para desarrollar individualmente una estrategia organizativa efectiva
Relacionar las acciones actuales, con los objetivos estratégicos:
Priorizar el trabajo en función de los objetivos de la unidad y actúa con base en los mismos.
Pensar en términos estratégicos:
Desarrolla objetivos, estrategias y metas en el largo plazo. Orienta las actividades del día a día hacia el largo plazo, identifica asuntos importantes en el largo plazo, problemas y oportunidades.
Relacionar las tareas diarias con las estrategias propias o externas o con Ias perspectivas en el largo plazo:
Evalúa y sitúa las actividades diarias de corto plazo en el contexto de las estrategias del negocio a largo plazo. Constata sus propias acciones con el plan estratégico de la Organización. Posee visión global cuando surgen oportunidades o proyectos o aplicaciones a largo plazo de las actividades presentes. Anticipa posibles respuestas a las distintas iniciativas.
Comprender el impacto externo en la estrategia interna:
Está consciente de cómo evoluciona el entorno y cómo los cambios pueden afectar a la Institución y la unidad que dirige; considera como pueden verse afectadas las políticas, decisiones, los procesos, estructuras y métodos por las tendencias y cambios futuros.
Planificar acciones en función de las estrategias internas y externas para responder a las demandas externas:
Prepara y revisa planes de contingencia para problemas y situaciones que puedan ocurrir, rediseña la unidad para alcanzar objetivos en el largo plazo, evalúa y establece un cuerpo de opciones y determina, fija o propone escenarios, establece un plan de acción para alcanzar objetivos y/o visión a largo plazo, comparte con otros sus puntos de vista sobre posibilidades internas de la Institución.