
Inteligencia Emocional en accion
Este post trata sobre la Inteligencia Emocional en accion. Siempre hemos oído que el Coeficiente Intelectual era determinante para que una persona tuviera éxito en la vida. Un Test podría marcar el futuro de su éxito académico y profesional. Sin embargo, hace ya varios años que los estudios sobre la conducta descubrieron que son otras capacidades las necesarias para el éxito en la vida. Y esas no las medía ningún Test de Inteligencia.
¿Compró su coche haciendo cálculos de rentabilidad o por aparentar un status? ¿Eligió su pareja porque la amaba o le convenía? ¿Eligió su trabajo porque le ofrecía un mejor sueldo? La mayoría de nuestras decisiones están dominadas por las emociones.
Hay gente con un dominio de su vida emocional mucho mayor que otra
Ante esto hay que admitir que hay gente con un dominio de su vida emocional mucho mayor que otra. Y es curioso ver qué poca relación hay entre la Inteligencia clásica y la Inteligencia Emocional. Un caso extremo sería el típico profesional que, llevado al límite, es una máquina intelectual pero con una vida emocional desastrosa. Por otro lado podemos encontrarnos con gente que no paso de la escuela primaria pero que llevan una vida exitosa y poseen una vida ordenada y envidiable. Estos casos son poco comunes, pero es necesario darse cuenta de que hay que prestar mayor atención a este tipo de habilidades que pueden marcar nuestra vida.
Componentes de la Inteligencia Emocional en accion
Autoconocimiento emocional (o conciencia de uno mismo)
Autocontrol emocional (o autorregulación)
Automotivación
Las emociones son componentes básicos del ser humano que nos permiten sentir que estamos vivos. Imaginémonos por un instante como sería nuestra vida si no tuviéramos emociones. La vida no tendría sentido, seríamos seres vacíos.
Las emociones son estados afectivos, de expresión súbita y de aparición breve, y pueden crear un impacto positivo o negativo sobre nuestra salud física, mental y espiritual.
Para controlar de mejor forma las emociones negativas es indispensable practicar pensamientos y sentimientos saludables como estos:
Sonría
Este cambio en los músculos faciales produce una serie de reacciones bioquímicas que modifican nuestra emoción y favorece la salud.
Reenfoque el problema
Trate de encontrarle lo positivo a lo que sucede, recuerde que las situaciones difíciles son una gran oportunidad para aprender y que ha experimentado situaciones conflictivas en el pasado y pudo seguir adelante.
Haga Ejercicio
Como mínimo 20 minutos continuos interdiario.
Exprese sus Sentimientos
Sean de molestia o dolor, conversando con la persona involucrada, con personas amigas o de confianza, o escríbale una carta donde desahogue sus emociones.
Siempre hemos oído que el Coeficiente Intelectual era determinante para que una persona tuviera éxito en la vida. Un Test podría marcar el futuro de su éxito académico y profesional. Sin embargo, hace ya varios años que los estudios sobre la conducta descubrieron que son otras capacidades las necesarias para el éxito en la vida. Y esas no las medía ningún Test de Inteligencia.
¿Compró su coche haciendo cálculos de rentabilidad o por aparentar un status? ¿Eligió su pareja porque la amaba o le convenía? ¿Eligió su trabajo porque le ofrecía un mejor sueldo? La mayoría de nuestras decisiones están dominadas por las emociones.
Hay gente con un dominio de su vida emocional mucho mayor que otra
Y es curioso ver qué poca relación hay entre la Inteligencia clásica y la Inteligencia Emocional. Un caso extremo sería el típico profesional que, llevado al límite, es una máquina intelectual pero con una vida emocional desastrosa. Por otro lado podemos encontrarnos con gente que no paso de la escuela primaria pero que llevan una vida exitosa y poseen una vida ordenada y envidiable. Estos casos son poco comunes, pero es necesario darse cuenta de que hay que prestar mayor atención a este tipo de habilidades que pueden marcar nuestra vida.
Componentes de la Inteligencia Emocional :
Autoconocimiento emocional (o conciencia de uno mismo)
Automotivación
Reconocimiento de emociones ajenas (o empatía)
Relaciones interpersonales (o habilidades sociales)
Las emociones son componentes básicos del ser humano que nos permiten sentir que estamos vivos. Imaginémonos por un instante como sería nuestra vida si no tuviéramos emociones. La vida no tendría sentido, seríamos seres vacíos.
Las emociones son estados afectivos, de expresión súbita y de aparición breve, y pueden crear un impacto positivo o negativo sobre nuestra salud física, mental y espiritual.
Para controlar de mejor forma las emociones negativas es indispensable practicar pensamientos y sentimientos saludables como estos:
Sonría
Este cambio en los músculos faciales produce una serie de reacciones bioquímicas que modifican nuestra emoción y favorece la salud.
Reenfoque el problema
Trate de encontrarle lo positivo a lo que sucede, recuerde que las situaciones difíciles son una gran oportunidad para aprender y que ha experimentado situaciones conflictivas en el pasado y pudo seguir adelante.
Haga Ejercicio
Como mínimo 20 minutos continuos interdiario.
Exprese sus Sentimientos
Sean de molestia o dolor, conversando con la persona involucrada, con personas amigas o de confianza, o escríbale una carta donde desahogue sus emociones.
Contenido relacionado
https://liderazgoymercadeo.com/producto/curso-online-inteligencia-emocional/
aprendí a reconocer mis emociones a partir del autoconocimiento algo que nos cuesta realizar debido a que siempre los humanos no queremos aceptar nuestras debilidades.