Benjamin Franklin

Benjamin Franklin

 

Benjamin Franklin nació el 17 de enero de 1706 en Boston. Benjamin Franklin fue un filósofo, político y científico; cuya contribución a la causa de la guerra de la Independencia estadounidense; y gobierno federal instaurado tras la misma le situaron entre los más grandes estadistas del país.

Primeros años

Benjamin Franklin Tuvo una corta asistencia a la escuela primaria desde los 8 a los 10 años de edad; su padre realizaba velas y el comenzó a trabajar en la cereria a muy temprana edad. Una vez transcurrido cierto tiempo a la edad de 13 años trabaja como aprendiz en la imprenta de su hermano. El aprendió este oficio; y siempre se dedico a conocer más y seguir creciendo ya que en su tiempo libre perfeccionaba su formación; leyendo obras de John Bunyan, Plutarco, Daniel Defoe, Cotton Mather, sir Richard Steele y Joseph Addison.

Luego en el año de 1.721 Benjamin Franklin colabora con su hermano James en la redacción y edición del New England Courant. El poseía una ideología liberal, por lo que esta gaceta molestó en reiteradas ocasiones a las autoridades coloniales.

Existían desacuerdos con su hermano James

Lo que ocasiono que en el año de 1723 en el mes de Octubre, Benjamin Franklin abandonara Boston y se dirigiera a Filadelfia. Allí conoce a Sir William Keith; quien era el gobernador de Pensilvania, y se encarga de convencer a Franklin para que fuese a Gran Bretaña con la finalidad de ampliar y completar su formación; y conocimientos como impresor y comprar el equipo necesario para fundar su propia imprenta en Filadelfia. No transcurrió mucho tiempo para que el joven Franklin siguiera el consejo; llegó a Londres en diciembre de 1724. Pronto encontró empleo en dos de las más destacadas imprentas de Londres; Palmer’s y Watt’s y comenzó a ser reconocido en los ambientes literarios y editoriales londinenses

.

1726 Benjamin Franklin  vuelve a Filadelfia

Una vez que se encontraba mas preparado y con mayores conocimientos; en el mes de octubre de 1726 Franklin vuelve a Filadelfia;donde reanuda su trabajo. Al siguiente año; acompañado de varios conocidos suyos; organizó y lidero un grupo de debate denominado Junto; que años más tarde se convertiría en la Sociedad Filosófica de Estados Unidos. En septiembre de 1729 compró la Pensilvania Gazette; que era un semanario vulgar que convirtió gracias a su estilo ingenioso y su juiciosa selección en las noticias; en un periódico entretenido e informativo.

A la edad de 25 anos Benjamin Franklin ya se encuentra participando en muchos proyectos públicos. En 1.731 fundó la que probablemente fue la primera biblioteca pública de Norteamérica; inaugurada en 1.742 con el nombre de Biblioteca de Filadelfia. Por otro lado también publica el Almanaque del Buen Ricardo en el año de 1.732 bajo el seudónimo de Richard Saunders. Este modesto almanaque se gana rápidamente una gran cantidad de publico; y con su saber práctico y sencillo ejerce una influencia persuasiva en el carácter de la población colonial.

Posteriormente en 1.736 Franklin es miembro de la Asamblea General de Pensilvania

Al año siguiente fue nombrado administrador de Correos de Filadelfia. Se conoce igualmente que alrededor de esta época organiza también la primera compañía de seguros contra incendios de la ciudad e introduce métodos para mejorar la pavimentación e iluminación de las calles. Sin embargo el siempre se mostraba interesado en los estudios científico;, como consecuencia de esto ideó sistemas para controlar el exceso de humo de las chimeneas; y alrededor de 1.744 inventó la estufa de hierro Franklin, que producía más calor con menos combustible.

1.747  Benjamin Franklin inicia sus experimentos sobre la electricidad.

En su afán de investigación en 1.747 Benjamin Franklin  inicia sus experimentos sobre la electricidad. Adelanta con esto una posible teoría de la botella de Leyden; defiende la hipótesis de que las tormentas son un fenómeno eléctrico y propone el uso de un método efectivo para demostrarlo;. Su teoría se publicó en Londres ;y se ensayó en Inglaterra y Francia debido al impacto que causo esto se hizo; antes incluso de que él mismo ejecutara su famoso experimento con una cometa en 1.752. Inventó el pararrayos; y presentó la llamada teoría del fluido único con la finalidad de explicar los dos tipos de electricidad, positiva y negativa.

Franklin recibió títulos honorarios de las universidades de Saint Andrews y Oxford.

Todos estos avances científicos fueron reconocidos; ya que Franklin recibió títulos honorarios de las universidades de Saint Andrews y Oxford. Igualmente fue elegido miembro de la Sociedad Real de Londres; y en el año de 1.753 fue galardonado con la Medalla Copley debido a sus destacadas contribuciones a la ciencia experimental. Sin embargo no solo contribuye en la ciencia experimental, sino que también ejerce una gran influencia en el campo de la educación; ya que sus escritos fueron determinantes para la fundación; en 1.751, de la Academia Filadelfia, que más tarde se convertiría en la Universidad de Pensilvania. Siempre innovador, el plan de estudios que proponía se alejaba bastante del programa de estudios clásico; habitual que se impartía en ese momento; le daba gran importancia al estudio del inglés y las lenguas modernas, así como a las matemáticas y ciencias.

Benjamin Franklin fue el principal seguidor de los postulados de Isaac Newton en América. Su teoría sobre la electricidad se basaba en la noción newtoniana de la repulsión mutua de las partículas; que el científico inglés había expuesto en su Óptica.

1.750)  Benjamin Franklin es elegido para la Asamblea de Pensilvania

Luego de que en 1.748 vendiera su imprenta, dos años mas tarde (1.750) es elegido para la Asamblea de Pensilvania, donde presta servicios hasta 1.764. Fue nombrado inspector general de Correos para las colonias británicas en América en 1.753 y, en 1.754, fue delegado de Pensilvania en el Congreso de Albany, que se celebró con motivo de debatir la actitud que se debía mantener ante la Guerra Francesa e India. Franklin en su Plan Albany, que se anticipaba en muchos aspectos a la Constitución de Estados Unidos de 1.787, defendió la independencia local dentro del marco de la unión colonial.

Cuando estalla la Guerra Francesa e India, Franklin proporciona suministros al capitán general inglés Edward Braddock garantizando con esto su propio crédito a los granjeros de Pensilvania, quienes desde ese momento proporcionaron los equipos necesarios. Los propietarios de Pennsylvania Colony, que eran descendientes del líder cuáquero William Penn, se mantuvieron apegados a sus principios religiosos de oposición a la guerra y se negaron a permitir que se tasaran sus terrenos para sufragar el conflicto.

Así pues, en el año de 1.757 Franklin fue enviado a Inglaterra por la Asamblea de Pensilvania

Con motivo de solicitar al rey le otorgase el derecho de recaudar impuestos por la propiedad de la tierra. Una vez se acaba su misión se queda cinco años más en Inglaterra como primer representante de las colonias estadounidenses. Periodo este que le sirvió para entablar amistad con el químico Joseph Priestley, el filósofo e historiador David Hume y el economista Adam Smith.

Benjamin Franklin  vuelve a Filadelfia en 1.762

Luego de estos cinco años Franklin vuelve a Filadelfia en 1.762 donde permanece hasta 1.764, cuando nuevamente es enviado a Inglaterra como representante de Pensilvania. En el año de 1.766 declaro ante la Cámara de los Comunes sobre los efectos de la Stamp Act (Ley del Timbre) en las colonias.

Su testimonio tuvo una influencia enorme en la revocación de esta ley. Por otro lado, pronto se introdujeron en el Parlamento nuevos planes para gravar con impuestos a las colonias, ocasionándose con esto un sentimiento en él de división entre la devoción a su tierra natal y la lealtad a Jorge III. Finalmente, en 1.775 tuvo que admitir la inevitabilidad de la guerra. Cuando regresó a Filadelfia el 5 de mayo de 1.775 las batallas de Lexington y Concord habían desencadenado la contienda. Fue elegido miembro del segundo Congreso Continental, prestando servicios en diez de sus comités.

1.775, Benjamin Franklin viaja a Canadá

En este mismo año de 1.775, Benjamin Franklin viaja a Canadá para conseguir apoyo y cooperación en la guerra en favor de las colonias. Una vez que regresa forma parte de los cinco miembros del comité que fue designado para redactar la Declaración de Independencia. En septiembre de este mismo año, es elegido como delegado para iniciar conversaciones con Francia a fin de conseguir la ayuda económica que se necesitaba por parte de este país.

Esto lo consiguió superando la oposición del ministro de Finanzas francés Jacques Necker, donde a pesar de la negativa de este logró obtener sustanciosas concesiones y préstamos de Luis XVI de Francia, todo esto gracias al prestigio que tenía en este país como un gran científico, y a su integridad e ingenio que se vio desplegada durante las negociaciones. Franklin en todo momento animó y ayudó materialmente a los corsarios estadounidenses que operaban contra la Marina británica, especialmente John Paul Jones. En el año de 1.778, el 6 de febrero Franklin negoció los tratados de comercio y amistad con Francia y España que posteriormente cambiaron el rumbo de la guerra. En Agosto, siete meses después fue nombrado por el Congreso ministro plenipotenciario de Estados Unidos en Francia.

1.781, Benjamin Franklin  fue designado para concluir un Tratado de Paz con Gran Bretaña

En 1.781, fue designado para concluir un Tratado de Paz con Gran Bretaña lo acompañaban en esto John Adams y John Jay. El Tratado de París, que vino a poner fin a la guerra, fue firmado en Versalles el 3 de septiembre de 1.783. Debido a su prestigio como científico fue elegido por el monarca francés Luis XVI para investigar en los hallazgos del médico austriaco Franz Anton Mesmer y el fenómeno del magnetismo animal. Como dignatario de una de las más distinguidas logias masónicas de Francia (Asamblea de masones, asociación secreta, que se reúnen en un local con motivos mayormente políticos), él tuvo la oportunidad de conocer a muchos personajes que luego se convertirían en figuras destacadas de la Revolución Francesa, sobre cuyo pensamiento político ejerció una gran influencia pese a oponerse a los cambios por medio de la violencia.

Cuando renuncia a su cargo en Francia decide regresar a Filadelfia en el mes de Marzo de 1.785, donde es elegido de manera inmediata como Presidente del Consejo Ejecutivo de Filadelfia (1785-1787). Luego de esto fue nombrado como delegado de la convención que redactó la Constitución de Estados Unidos. Profundamente interesado en proyectos filantrópicos, para beneficio de la comunidad, uno de sus últimos actos públicos fue firmar una petición al Congreso, el 12 de febrero de 1.790, como presidente de la Sociedad Abolicionista de Pensilvania, instando a la abolición de la esclavitud y la supresión del comercio de esclavos.

Fallecimiento de Benjamin Franklin

Dos meses después, el 17 de abril, murió en su casa de Filadelfia a los 84 años de edad.

Su fama literaria reside principalmente en su inacabada Autobiografía, considerada por muchos el compendio de su vida y su carácter.

Datos importantes sobre la vida de Benjamin Franklin

Hay dos clases de personas en el mundo, las que son felices y las que son desgraciadas, las personas felices fijan su atención en lo conveniente de las cosas, en las partes buenas de una conversación, en los platos bien preparados, en un día bien aprovechado, en los detalles más sutiles de la vida y lo disfrutan todo con alegría. (De este manera vivió Franklin), Las personas infelices, piensan, hablan y se quedan siempre con lo negativo. Si el ser infeliz estuviera arraigado en la naturaleza de las personas, estas serian dignas de compasión, pero como criticar y lamentarse se adquiere por imitación o por decisión propia, la infelicidad va creciendo hasta convertirse en habito. Porque la felicidad no es un premio, sino una consecuencia y el sufrimiento no es un castigo, sino un resultado”.

Cuando entendamos esta reflexión

Podremos decir que hemos descubierto que nuestra felicidad no son los grandes acontecimientos que ocurren en nuestra vida, sino las pequeñas vivencias cotidianas. Este hombre ha logrado trascender en el tiempo y también se adelanto a su pensamiento; ya que esto que dijo luego de casi dos siglos después los expertos en liderazgo y superación personal aunque con otras palabras le siguen dando la razón en todos los aspectos. Los sociólogos David Myers y Ed Diener, señalan por ejemplo, que las desgracias y los golpes de fortuna tan solo ejercen una influencia pasajera sobre el estado de animo, que suele regresar a su nivel habitual, como muy tarde al año, pueden ser el fallecimiento de un familiar, un desengaño amoroso, la felicidad por la obtención de un premio en la lotería o de un salto profesional.

 

Ahora bien sin más preámbulos pasaremos a realizar un viaje o recorrido por todos los momentos por los cuales paso nuestra fuente de inspiración de hoy:

Benjamin Franklin  nace el 17 de Enero de 1.706 en Boston, su vida transcurre de modo normal, en una familia muy numerosa, era hijo de un humilde fabricante de velas llamado Josiah y su madre se llamaba Abiah Folger, Franklin asiste desde los 8 a los 10 años a la escuela primaria, su padre quería que el se dedicara a la iglesia, luego sus planes cambiaron y lo enviaron a una escuela de gramática y aritmética, fallando Benjamin Franklin en esta ultima, pero ya a los 10 demostró su fuerza para el trabajo empezando a trabajar en la cereria de su padre, abandonando los estudios, para este entonces solo aprendió a leer. Sin embargo esto le trajo cierta aversión al comercio.

A los 13 años   Benjamin Franklin era aprendiz en la imprenta de su hermano James.

Logro de forma sorprendente dominar el oficio por lo que se hizo editor de almanaques y periódicos luego de transcurridos unos años. Uno de los primeros libros que leyó fue uno sobre los movimientos básicos de natación, para ayudarse Ben construyo unas paletas de madera para que sus manos y pies fuesen más rápidos. También leyó un libro que lo invitaba a ser vegetariano y lo intento el vio en esto una posibilidad de ahorrar dinero y además comer más sano.

Benjamin Franklin  sabia organizar su tiempo libre

En estos se dedicaba a su formación, leyendo libros de John Bunyan, Plutarco, Daniel Defoe, Cotton Mather, Sir Richard Steele y Joseph Addison. En fin, se dedico al estudio de las letras y las ciencias. Era adicto a leer libros, y todos influyeron en su formación.

1.721  Benjamin Franklin colaboro con su hermano James en la redacción y edición del New England Courant

, este gaceta poseía una tendencia liberal por parte de Benjamín, que molesto a menudo a las autoridades coloniales, y debido a las diferencias de ideas con James para Octubre de 1.723 abandono Boston y se fue a Philadelphia, ( Existen algunas biografías que indican que una de las causas de los discrepancias entre hermanos era que Franklin escribió una historia que dejo por debajo de la puerta de la imprenta de forma anónima durante mucho tiempo para que fuese publicada , cuando su hermano se entero que era el su relación no volvió a ser la misma ) Ya para los diecisiete años el era un experto capaz de trabajar en cualquier tienda de impresión y motivado por esta habilidad tomo esa decisión.

Benjamin Franklin Conoce en Philadelphia un amigo Sir William Keith, gobernador de Pensilvania,

Que lo anima y convence a que fuese a Gran Bretaña a completar su formación como impresor y comprar el equipo necesario para fundar en Filadelfia su propia imprenta. Franklin decide seguir el consejo, llega a Londres en Diciembre de 1.724, y rápidamente consiguió empleo en dos destacadas imprentas “Palmer’s y Watt’s y comenzó a ser reconocido en los ambientes literarios y editoriales londinenses. En Londres publica “La disertación de libertad y necesidad, placer y dolor”.

1.726, luego de haber afianzado más sus conocimientos Franklin volvió a Filadelfia

y reanudo su trabajo, al año siguiente su liderazgo se vio reflejado cuando formo un grupo de debate que luego paso a convertirse en la “Sociedad Filosófica de Estados Unidos”.

Era una persona tan excelente que todos los trabajos que se proponía a realizar

demostraban su calidad en todos los aspectos; para 1.729 con veintitres años compro “Pensilvania Gazette”, el cual era un semanario vulgar, que convirtió en un periódico entretenido e informativo con su estilo ingenioso y su juiciosa selección de noticias. Todo esto indica lo joven que inicio su larga vida publica, la cual llevara casi hasta el final de sus días.

1.730 se caso con un amor que tuvo hacia ya bastante tiempo atrás, llamada Deborah

Ella ya tenia dos niños “Sarah y Francis”, con su primer marido, pero Ben se gano el cariño de ambos, cuentan algunas anécdotas que Ben tuvo con ella un hijo que fue reconocido por el pero por temor a no dañar el honor de Deborah ya que en un principio no estaban casados, nunca se revelo la identidad de su madre, pero se cree que era ella, este fue llamado Guillermo Franklin ( 1.731 – 1.813) . Deborah le tenia temor al océano y esto evito que ella viajara con Ben por lo que durante sus viajes paso mucho tiempo sola cuando el se encontraba en Europa. En 1.774 cuando el se encontraba en Inglaterra recibió la noticia, de que ella había muerto de un golpe inesperado.

1.731 la que probablemente fue la primera biblioteca publica de Norteamérica,

que fue inaugurada en 1.742 con el nombre de “Biblioteca de Filadelfia”, su objetivo era que la gente pudiera pedir libros prestados para leer, aunque la misma no produjo lo suficiente para comprar libros. También creo un cuerpo de bomberos. Algunas biografías señalan que colaboro en el establecimiento del Hospital del Estado.

Entre una de sus labores de imprenta estuvo la publicación “El Poor Richard’s almanac

” Almanaque del Buen Ricardo en 1.732 bajo el seudónimo de Richard Saunders, este modesto almanaque se gano de forma rápida al publico y debido a su saber practico y sencillo sirvió como medio para persuadir la opinión de la sociedad colonial. Así como también lo lleva a entrar en contacto con importantes personajes de su país y Europa. El almanaque según algunos doctrinarios poseía anécdotas populares y refranes, en fin le sirvió para expresar su sentido del humor, dentro de este se encontraba una broma llamada la “La broma de Leeds del Titan” que duro por varios años, apareció en las ediciones de 1.733, 1.734, 1.735 y 1.740. Su búsqueda de conocimiento lo llevo en 1.735 a estudiar francés, italiano, español y latín.
La imprenta le permitió acumular riquezas que luego le permitió iniciar trece tipografías en diferentes colonias americanas.

1.736 formo parte de la Asamblea General de Pensilvania

y al año siguiente fue nombrado administrador de correos de Filadelfia.Alrededor de esta época formo también la primera compañía de seguros contra incendios de la ciudad e introdujo métodos para mejorar la pavimentación e iluminación de las calles.

Como toda persona que era un curioso intelectual en el campo científico,

ideo sistemas para controlar el exceso de humo en las chimeneas y alrededor de 1.744 invento la “estufa de hierro Franklin”, que producía más calor con menos combustible; además de que permitió a las personas calentar sus hogares de una manera menos peligrosa y con menos madera.

En la época en la cual trabajo en el correo invento un odómetro simple y lo unió a su medio de transporte, lo hizo para medir las rutas de entrega y no perder las distancias. Cuando ya se había retirado de la vida publica como se encontraba tan mayor y había perdido agilidad en sus brazos, se le hacia difícil el alcance de libros en estantes altos, y a pesar de que tenia muchos nietos para ayudarle, el invento una herramienta llamada “un brazo largo para alcanzar libros altos, era sencillo solo era un poste de madera largo con una garra que agarraba en el extremo.

1.747, inicio sus experimentos sobre electricidad

Experimentos de Franklin

Aun cuando no poseía ninguna información científica profunda, demostrando con esto que era una cualidad innata en el y adelanto por otro lado una posible teoría de la botella de Leyden ( Uno de los condensadores más simples descubierto alrededor de 1.745 por el físico Holandés Pietir Wan Musschenbrock, hoy en día esta botella es utilizada para demostraciones y experimentos en los laboratorios).

Entre una de las hipótesis defendidas

Entre una de las hipótesis defendidas por el se encontraban de que las tormentas eran un fenómeno eléctrico y propuso un método efectivo para demostrarlo. Esta teoría fue publicada en Londres y el Ensayo de la misma en Inglaterra y Francia, antes de que el realizara su famoso experimento con una cometa en 1.752. El experimento consistía en elevar la cometa en medio de una tormenta eléctrica, la cometa se encontraba atada a un hilo conductor del cual pende una llave que emite chispas de la energía desviada de los rayos. Demostrando con esto que los rayos se producen por la electricidad estática de la atmósfera. Es importante destacar que varios científicos de la época que quisieron repetir el experimento perdieron la vida en el intento.

También se le considera como un meteorólogo

, ya que experimento con la naturaleza como en el caso en que en 1.743 observo que las tormentas nordestales comienzan en el sudoeste, por lo tanto pensó que la forma en que viajaban las tormentas era impar, es decir, en oposición al viento, como consecuencia de esto el curso de la misma podía ser trazado para comprobarlo el monto su caballo a través de una tormenta y persiguió un torbellino tres cuartos de una milla para aprender más sobre tormentas, los meteorólogos de hoy no persiguen las tormentas pero si siguen su curso.

A raíz de su experimento “Invento el pararrayos”

y presento la llamada teoría del fluido único para explicar los dos tipos de electricidad, positiva y negativa. También en términos rudimentarios, elabora una teoría que explica el paso de los electrones entre cuerpos de distinto potencial, así como también los anteojos bifocales, ya que su curiosidad sobre las cosas consistía en buscar que hicieran un trabajo mejor, como su visión era pobre el necesitaba anteojos para leer, por lo tanto tenia constantemente que quitárselos y ponérselos bien sea el caso para ver de cerca o de lejos, su inquietud fue lo que lo llevo a la creación de dicho invento.

También estaba interesado en la forma en que el cuerpo humano

trabaja y busco maneras de ayudarle como en el caso, de cuando su hermano Juan sufrió de piedra en el riñón, para que se sintiese mejor, Ben desarrollo un catéter urinario flexible que al parecer fue el primero que se produjo en América. También la experiencia que le dieron todos los viajes que realizo a través del Océano Atlántico le permitieron conocer más y mejor las naves por lo tanto invento los tabiques herméticos para que estas trabajen con más seguridad.

Recibió en base a sus impresionantes logros científicos, títulos honorarios de las universidades de Saint Andrews y Oxford

, así como también fue elegido miembro de la sociedad Real de Londres y en 1.753 fue galardonado con la medalla Copley por sus destacadas contribuciones a la ciencia experimental.

Su poder llego incluso al campo de la educación,

ya que sus escritos fueron determinantes para la fundación en 1.751 de la Academia de Filadelfia, que luego se convertiría en la Universidad de Pensilvania.

Tuvo una visión amplia que le permitió, proponer un programa de estudios

que se alejaba de los programas clásicos tan en boga en ese momento, ya que le concedía gran importancia al estudio del ingles y las lenguas modernas, así como a las matemáticas y ciencias.

El fue el principal seguidor de los postulados de Isaac Newton en América

, su teoría sobre la electricidad se basaba en la noción newtoniana de la repulsión mutua de las partículas que el científico ingles había expuesto en su óptica.Ubicado ya en el año de 1.748 el vendió su imprenta. y lo eligen en 1.750 para la Asamblea de Pensilvania, donde presto servicios hasta 1.764
1751 funda con Thomas Bond el Hospital de Pensilvaniaen 1751 «para cuidar gratis a los enfermos pobres
Hospital de Pensilvania
luego es que es nombrado como Inspector General de Correos para las colonias británicas en América en 1.753.

Benjamin Franklinfue delegado en el “Congreso de Albany”, de Pensilvania en 1.754,

el mismo se celebro para debatir la actitud que se debía mantener ante la Guerra Francesa e India. Elaboro un “Plan Albany”con una visión adelantada ya que en muchos aspectos es base de la Constitución de Estados Unidos de 1.787, dentro de este se defendía la independencia local dentro del marco de la unión colonial, es decir, unión de las colonias inglesas.
Una vez que estalla la guerra entre Francia e India, Franklin proporciono suministros al Capitán General ingles Edward Braddock, garantizando igualmente su propio crédito a los granjeros de Pensilvania, quienes desde ese momento proporcionaron los equipos necesarios, sin embargo, se encontró con un conflicto debido a que los propietarios de Pensilvania Colonia, descendientes del líder cuáquero Willian Penn, siguiendo sus principios religiosos de oposición a la guerra se negaron a permitir que se tasaran sus terrenos para sufragar el conflicto. Debido a esto en 1.757 fue enviado en Inglaterra por la Asamblea de Pensilvania para solicitar al rey el derecho de recaudar impuestos por la propiedad de la tierra.

Luego de terminada y cumplida su misión

se quedo en ese país por cinco años más como representante de las colonias estadounidenses. ( 1.757- 1.762), cuando se encontraba en este país entablo una gran amistad con el químico Joseph Priestley, el filosofo e historiador David Hume y el economista Adam Smith.

Benjamin Franklin volvió a Filadelfia pero en 1.764 tuvo que volver a Inglaterra como representante de Pensilvania, en 1.766

tuvo que declarar ante la Cámara de los Comunes sobre los efectos de la Stamp Act ( Ley del Timbre: Era una ley que con el fin de aumentar los ingresos procedentes de las colonias americanas se les exigía que todos los documentos públicos, licencia, contratos mercantiles, periódicos, folletos y cartas de juego, llevaran un timbre fiscal, el dinero recaudado servia para sufragar los gastos de mantenimiento de las defensas militares de las colonias) en las colonias. Era una persona con tanta credibilidad y con una personalidad tan imponente que su testimonio tuvo una gran influencia en la revocación de esta ley. Pero tuvo poco tiempo para disfrutar su logro ya que el Parlamento casi inmediatamente introdujo nuevos planes para gravar con impuestos a las colonias, sintió que todo esto le genero una división interna entre la devoción a su tierra natal y su lealtad a Jorge III.

Benjamin Franklin, Muy a su pesar tuvo que aceptar en 1.775 la inevitabilidad de la guerra

Redaccion del acta de independencia de estados undios

Ya que era inminente, que se desencadeno con las batallas de Lexington y Concord, durante esta tuvo que ser diplomático, ya que fue elegido miembro del segundo congreso Continental, prestando servicios en diez de sus comités, para esto mismo viajo a Canadá para conseguir su apoyo y cooperación en la guerra a favor de las colonias y a su regreso fue uno de los cinco miembros del comité designado para redactar la “Declaración de Independencia” junto con Thomas Jefferson y Samuel Adams. En septiembre es nombrado delegado para conseguir la ayuda económica de Francia, debiendo superar la oposición del ministro de Finanzas francés Jacques Necker, ahora su capacidad de convencimiento, el prestigio como científico del cual gozaba, así como también la integridad e ingenio que manifiesto siempre en sus negociaciones le permitió obtener sustanciosas concesiones y prestamos de Luis XVI de Francia. Se considera que fue recibido dentro de los círculos parisienses como una personalidad eminente.

Su calidad humana era tan grande que aun encontrándose en contra de la guerra

reflejo de esto su reflexión “Nunca hubo guerra buena ni paz mala”, sin embargo animaba y ayudaba materialmente a los corsarios estadounidenses que operaban contra la Marina británica, especialmente a John Paul Jones.
Era tan buen negociador que fue el encargado el 6 de Febrero de 1.778 de realizar las respectivas negociaciones acerca de los tratados de comercio y amistad con Francia y España que posteriormente cambiaron el rumbo de la guerra.

En septiembre del mismo,  año.  Benjamin Franklin fue nombrado por el Congreso ministro plenipotenciario de Estados Unidos;

luego fue designado junto con John Adams y John Jay, para concluir un tratado de paz con Gran Bretaña. Por ultimo el “Tratado de Paris”que puso fin a la guerra, se firmo en Versalles el 3 de septiembre de 1.783.

Durante su estadía en Francia desde la ventana de su hotel tuvo el placer de observar a los hermanos Montgolfier

levantar el vuelo en el primer globo de aire caliente, y desde entonces predijo que los globos algún día serian utilizados para vuelos militares de espía, y bombas durante las batallas, no paso mucho tiempo y los globos estaban siendo utilizados para la reconstrucción, los militares y los propósitos científicos, y aunque no podían ser dirigidos mucha gente se ofrecio voluntariamente a tomar un paseo aunque sea para diversión. Franklin murió tres años antes del primer viaje americano en globo de aire caliente.+
Gracias a su fama como científico fue elegido por el monarca francés Luis XVI para investigar los hallazgos del medico austriaco Franz Anton Mesmer y el fenómeno del magnetismo animal.

 

Benjamin Franklin era dignatario de una de las más distinguidas logias masónicas de Francia

Permitiéndole este conocer a muchos personajes que fueron figuras destacadas en la Revolución Francesa, y sobre los cuales ejerció gran influencia debido a su pensamiento político, aun cuando se oponía los cambios por medio de la violencia.
Þ Luego de renunciar a su cargo en Francia vuelve a Filadelfia, siendo recibido con entusiasmo por sus compañeros, y donde es elegido presidente del Consejo Ejecutivo de Filadelfia ( 1.785-1.787).
Terminado este periodo es nombrado delegado de la convención que redacto la Constitución de Estados Unidos. Profundamente interesados en proyectos filantrópicos, uno de sus últimos actos públicos fue firmar una petición al Congreso, el 12 de Febrero de 1.790, como presidente de la sociedad Abolicionista de Pensilvania, instando a la abolición de la esclavitud y la supresión del comercio de esclavos.

Benjamin Franklin Muere el 17 de Abril de 1.790, en su casa de Filadelfia a los 84 años de edad

, después de la muerte de su esposa Deborah, quien lo cuido cuando su salud se debilito y antes de su muerte fue Sarah , la hija de Deborah, murió de forma pacifica mientras dormía. Su entierro fue acompañado de una gran muchedumbre, y sus restos los colocaron al lado de los de su esposa que había muerto aproximadamente unos quince o dieciséis años antes, según algunas biografías en 1.775. El epitafio de la piedra sepulcral dice lo siguiente: “Con su muerte, América perdió a uno de sus ciudadanos más leales”.

Un año después de su muerte, en 1.791 se publico su inacabada autobiografía titulada “Memoires de la Vie Priee.

Fue publicada en Paris. La primera traducción inglesa, de “La vida privada del ultimo Benjamín Franklin” fueron publicadas en Londres en 1.793; pero hoy en día esta es conocida como la Biografía de Benjamín Franklin; en esta se retrata un cuadro fascinante de la vida en Philadelphi;, así como observaciones respecto de la literatura; a la filosofía y a la religión de su tiempo. Franklin escribió los primeros cinco capítulos de su autobiografía en Inglaterra en 1.771, resumió otra vez trece años más tarde en Paris y más adelante en 1.788 en que volvió a Estados Unidos. Al final la autobiografía de este hombre es publicada en solo 14 capítulos; sin embargo es considerada una de las más grande producidas en la América Colonial, y donde reside su fama literaria; siendo a su vez considerada por muchos como el compendio de su vida y su carácter. Se considera su ejecución más importante. Su autobiografía fue escrita hasta 1.757.

 

Benjamin Franklin era una persona con tantas habilidades que su visión clara de la manera como debían ser las cosas

Su habilidad en la escritura y la negociación; fueron los que ayudaron en los años cruciales a formar el futuro de los Estados Unidos. Y no solo intervino en este aspecto fundamental; sino también colaboro para ser mejor la vida diaria ayudando a instalar el sistema postal en Philadelphia; para hacer esta ciudad más segura busco la manera de organizar a la milicia para que vigile en la noche para ayudar a mantener la paz.

En Paris propuso la idea del tiempo de los ahorros de la luz durante el día

Uno de los ejemplos de su visión

Era su idea con respecto a la serpiente cascabel; como símbolo de América, que publico en el diario Pensilvania en Diciembre 27 de 1.775; ya que según una conjetura propia de el las características propias de un animal; pueden ser asimiladas a un aspecto relevante y definido; el considerada el animal como un emblema de vigilancia; nunca comienza un ataque; a pesar de que se muestra como un animal indefenso sus heridas son pequeñas; decisivas y fatales, pero nunca hiere hasta que no ha dado suficiente aviso a su enemigo del peligro de pisar en ella; toda esta simbolización el la utilizo para asimilarla a los Estados Unidos.

 

Benjamin Franklin se encontraba orientado a llevar la noticia a todos incluso a las personas que no sabían leer

Reflejo de esto era que cuando poseía su periódico; entre sus ideas innovadoras tenemos que imprimía historietas ilustradas de las noticias. El poseía una fe inmensa en la energía de la prensa.

 

Su nombre se encuentra inscrito como uno de los héroes americanos ya que contribuyo a favor de la independencia de Estados Unidos; y la instauración del gobierno federal, situándose entre los más grandes estadistas del país.

 

Las ideas personales de Benjamin Franklin sobre economía ayudaron a formar la economía en Estados Unidos’

 

Ya que considero que la verdadera abundancia solo se encontraba a través del trabajo duro. Utilizo por otro lado; sus habilidades de impresión; para imprimir los billetes;  ayudando con esto a establecer el sistema de billetes en su país. Hoy allá se honra su memoria cada vez que utilizan un billete de 100$; ya que su cara aparece en el.

 

Sus actividades intelectuales incluyen las ramas más variadas del conocimiento humano

De ciencias, de la educación , políticas naturales y el arte . Escribió análisis; folletos y artículos numerosos. También se intereso por la música tocaba el violín, arpa y guitarra; y su propio interés por la música lo lleva a construir su propia armónica de cristal; los tonos hermosos de la armónica; abrogaron a muchos compositores; incluyendo a Mozart y Beethoven.

Hoy por hoy goza de tanto prestigio y es reconocido a nivel mundial,

ya que existen escuelas con su nombre, incluso en Philadelphia; se puede encontrar el gravesite de Ben y el monumento nacional de Benjamin Franklin;  así como el museo de la ciencia del Instituto de Franklin. Por su dedicación al Congreso,;en el pasillo conmemorativo del museo tiene una estatua de mármol alta de 20 pies; que pesa 30 toneladas y se sienta en un pedestal de mármol blanco de 92 toneladas.
Este pasillo conmemorativo tiene también muchas de las posesiones originales de Franklin; incluyendo su tabla en la que realizaba sus composiciones; varias de sus publicaciones originales; la maquina electrostática en la cual el realizaba sus experimentos científicos; y un reloj que recibió en Paris. Las ganancias que se obtienen de este museo son destinadas al reconocimiento; y motivación para el avance en el estudio de las ciencias; donde se incluyen premios en efectivo; viajes; publicaciones y colaborando para el estudio de problemas; que hacen frente a la humanidad; demostrando con esto el gran legado que le dejo a la humanidad que se ha perpetuado en el tiempo.

 

América nunca se ha olvidado de Benjamin Franklin

Por eso es honrado como uno de sus padres de fundación; y como uno de los ciudadanos más grandes de América. Así como también se considera que en el mundo entero muchas de sus ideas todavía se encuentran vivas; en diferentes ámbitos, como científico, personal, intelectual, etc. El fue un ser humano que amo la vida; y nunca malgasto su tiempo; ejemplo de cómo debemos vivir y aprovechar al máximo nuestro potencial.

Frases de Benjamin Franklin

“Invertir en conocimiento, produce siempre los mejores intereses”.

“La magia del primer amor consiste en nuestra ignorancia de que puede tener fin”.

“Donde hay matrimonio sin amor, habrá amor sin matrimonio”.

“Tomate tu tiempo en escoger a un amigo, pero se más lento en cambiarlo”.

“La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte; que pueden ocurrir pocas veces , sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días”.

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”.

Contenido relacionado

Frases de Benjamín Franklin