
Ventajas de usar Internet en la Selección de Personal
Este Post Trata de las Ventajas de usar Internet en la Selección de Personal. Es cierto que la competitividad de las empresas en los próximos años va a estar directamente relacionada con la capacidad que éstas tengan para atraer y retener talento; y con su capacidad para aprovechar las nuevas tecnologías en el área de selección.
Dentro de este proceso, el primer paso es la captación y selección de personal, o lo que es lo mismo, encontrar y seleccionar candidatos para un puesto determinado.
Internet es empleado actualmente; por muchas empresas españolas en sus procesos de captación y selección de personal por la gran cantidad de ventajas que ofrece sobre los procedimientos tradicionales . Distintos estudios hablan que aproximadamente un 30% de las empresas españolas utiliza Internet para buscar trabajadores. Esta tendencia está en continuo aumento con lo que Internet es y será cada vez más uno de los elementos más importantes en la captación y selección de personal.
A grandes rasgos, las ventajas que se consiguen empleando Internet se resumen en:
Captación más económica que en medios tradicionales:
las compañías españolas se gastan una media de 125.000 pesetas para buscar personal a través de Internet, frente a los 2,1 millones de pesetas; que invierten en la contratación de personal por medio de ‘headhunters’ y el millón de pesetas que invierte en hacerlo a través de la inserción de anuncios en prensa nacional.
En procesos a nivel internacional; el uso de Internet amplifica más las ventajas ya que el coste de un proceso de selección a nivel internacional empleando medios tradicionales es muchísimo más caro que empleando Internet.
Reducir los costes de los procesos de captación
y algunos de selección: la tecnología permite reducir hasta un 75% los costes y un 40% el tiempo invertido en realizar los procesos de selección de personal con relación a los métodos tradicionales.
Un proceso de selección es laborioso: definición del puesto; planificación de los medios donde aparecerá y presupuesto asociado, recepción de los candidatos, creación de la base de datos, análisis de los candidatos, cruce de los datos del perfil con el de los candidatos, entrevistas,; llamadas o envío de cartas a los candidatos tanto aceptados como rechazados, etc.
Si además el proceso de selección es llevado por un equipo en lugar de por sólo una persona, los problemas se multiplican.
Empleando Internet y una aplicación informática a través del sitio web propio o el de un sitio dedicado al efecto, se simplifican enormemente los procesos; ya que a medida que los candidatos introducen sus datos en el sitio web, éstos se organizan directamente en una base de datos relacional.
Luego, en el momento de la selección
, esta base de datos también nos permitirá la consulta inmediata de la información y la extracción de los candidatos más interesantes para cada puesto así como la automatización de la respuesta a los candidatos, tanto aceptados como rechazados.
Además, toda esta información puede ser compartida por el equipo de selección pudiendo automatizar el proceso y reduciendo los costes de comunicación entre los miembros del equipo.
Estas tareas pueden ser llevadas a cabo por una aplicación desarrollada a medida o, al menos parcialmente, por los Sistemas de Información para el área de Recursos Humanos o el correspondiente módulo de un Sistema de Información ERP.
Rapidez del proceso
Posibilidad de ofrecer mayor cantidad de información a los potenciales candidatos
Posibilidades de gran segmentación introduciendo anuncios en sitios web segmentados
De todos modos aunque el reclutamiento empleando Internet es una herramienta poderosa también tiene algunos inconvenientes:
-
La cantidad de personas conectadas a Internet no es la totalidad de la población en la actualidad. Esto influirá más o menos en función del puesto a cubrir ya que empleos más cualificados son más fáciles de cubrir debido al perfil de usuarios de Internet.
-
No todos los usuarios de Internet lo usan para buscar trabajo.
-
Queda aún mucho trabajo por hacer para conseguir redefinir los procesos de la empresa; en el departamento de recursos humanos así como los sistemas de información para poder aprovechar todas las oportunidades que Internet nos ofrece.
Debido a las grandes ventajas expuestas; hemos visto cómo el uso de Internet es muy interesante tanto para la empresa como para el candidato ya que ambos se aprovechan del medio. A la empresa sobre todo le favorecen los menores costes y la rapidez y a los candidatos; les favorece sobre todo la inmediatez del medio; el ajuste instantáneo a su perfil y la cantidad de información a la que puede acceder; ya que de este modo son ellos mismos los que hacen la primera preselección.