El turismo de aventura es el tipo de turismo que desarrolla exploraciones y viajes; con una precepción de riesgos y que requiere de destrezas especiales o de ciertas condiciones físicas; en algunos casos como practicar deportes extremos.
En este tipo de turismo; requiere de una preparación mínima y de equipos especiales; como ejemplo tenemos:
Rapel, Escalada, carreras de aventura o montañismo.
Turismo de aventura vs deporte de aventura.
La diferencia del turismo con el deporte de aventura; es que no necesita de una relación de carácter económico. Ya que esta es practicada por personas que solo lo hacen por recreación o afición
El Turismo de aventura como negocio
En es te tipo de turismo existen proveedores que proveen sus condiciones y práctica, como:
Agencias de viaje, operadores de turismo de aventura, hoteles, clubes, parques, guías
Las actividades que se desarrollan en este estilo de turismo son;
. Ecoturismo.
• Turismo accesible.
• Turismo de emoción.
• Etnoturismo.
• Turismo rural.
• Cicloturismo.
• Senderismo.
• Excursionismo.
• Escaladas.
• Tirolesas.
• Rápel.
• Kayak.
• Buceo y submarinismo.
• Paracaidismo / Parapente.
• Cabalgatas.
• Surf
• Rafting.
• Montañismo.
• Flyboard.
• Zorbing.
Perfil de los clientes
- Mujeres y hombres entre 18 y 43 años.
- Nivel socioeconómico A, B y C.
- Interesados en deportes extremos, actividad física, viajes, ecología, naturaleza, cultura, periodismo, desarrollo sostenible.
- Turistas nacionales y extranjeros.
Un negocio mundial
El turismo de aventura genera unos 90 000 millones de US$ al año en todo el mundo.
[themoneytizer id=»20196-28″]
Personal básico para un operador de turismo de aventura
- Administrador
- Comunituy manager para gerenciar las imágenes en las redes sociales
- Un fotógrafo profesional para las imágenes en la página web, blog y redes sociales.
- Editor de vídeos , incluyendo la modalidad de los drones.
- Especialistas en actividades de aventura.
Contactos necesarios
- Operadoras de Tours y agencias de viaje.
- Guías.
- Empresa de transporte
- Traductores
- Paginas de viajes.
- Empresas de accesorios de deportes y turismo.
- Blogs de viajes, influencer y páginas de turismo de aventura.
- Posadas, hoteles, hostales y sitios para alojarse.
Otros aspectos
Según la actividad se necesitan determinados equipos y accesorios, sin embargo, aqui los mas necesarios:
- Equipos de seguridad.
- Equipos de primeros auxilios.
- Uniformes e identificadores.
- Equipos de comunicación
- Cámaras de fotografía y vídeos