
¿Tu hijo detesta irse de vacaciones contigo?
¿Tu hijo detesta irse de vacaciones contigo?. Se avecinan las vacaciones, y mientras para unas madres significa tiempo de alegría, unión y esparcimiento en familia, para otras no es más que trabajo, distanciamiento y peleas con los hijos.
¿Te ha pasado alguna vez que quieres salir de vacaciones con tus hijos o sobrinos y simplemente te han dicho que no quieren ir? ¿O han preferido viajar con sus amigos o con otros familiares? Si te ha llegado a pasar eso, ¿qué has hecho?, ¿cómo has reaccionado? Probablemente te has sentido muy mal y como producto de tu disgusto les has impuesto que deben estar contigo, prohibiéndoles hacer lo que ellos querían, o posiblemente has tenido discusiones con ellos porque quisieron descansar, jugar, dormir y estar en casa sin hacer nada.
Cualquiera que sea el caso,
Cualquiera que sea el caso, lo importante es que desde ahora, cuando comiences a planear lo que van a hacer en vacaciones, pienses, no solamente en lo que a ti te gustaría hacer, sino que respetes la esencia y gustos de ellos, para que este sea un tiempo donde brillen la armonía, el entendimiento y la buena comunicación.
Recuerda que la labor tuya como mamá, tía, abuela y amiga es ser una guía y luz en la vida de tus hijos, no hay que confundir tu forma de ser con la de ellos y hay que entender que por más que quieras que ellos sean como tú, nunca lograrás que eso pase, ya que cada persona tiene sus propios gustos, su propia forma de ver la vida, su propia esencia, y debemos aprender a respetar esas diferencias.
Las vacaciones se pueden convertir en pretexto
Las vacaciones se pueden convertir en pretexto para que se dé una mejor unión familiar, pero debes saber muy bien cómo manejar la situación, porque de lo contrario se convertirá en un tiempo indeseado y en la peor pesadilla para toda la familia.
Por eso, hoy te digo que bien sea que vayas
Por eso, hoy te digo que bien sea que vayas a salir de vacaciones con tus hijos o sobrinos a algún hermoso lugar, o que decidan quedarse en casa, lo importante es que tengas en mente que estos momentos deben ser para integrarse como familia y no para distanciarse debido a las diferencias de opinión. Para que puedas lograr esto yo recomiendo:
- Comparte amorosamente con tus seres queridos y deja que las cosas fluyan, porque cuando tratas de controlar obsesivamente a todos los miembros de tu familia para que hagan lo que tú quieres hacer, lo único que conseguirás será que ellos te rechacen y se alejen de ti.
- Escúchalos abiertamente en silencio, sin juzgarlos ni etiquetarlos y así descenderás a su corazón. Los podrás inspirar para que puedan adquirir confianza, resolver sus conflictos internos y liberarse de los miedos que quizá los estén atormentando.
- Pregúntales qué es lo que les gustaría hacer y proponles tratos donde ellos compartan contigo un tiempo, y otro donde tú les des la libertad de hacer lo que quieran.
- Utiliza el poder de tu creatividad de acuerdo a la edad de tu hijo o sobrino e invéntale planes, juegos o pasatiempos que lo lleven a disfrutar intensamente el momento. Recuerda que en el deporte encontrarás el mejor aliado para compartir tiempo reconfortante con tu ser amado.
- Inspira a tu hijo para que pueda encontrar el amor y la pasión en lo que hace, ayúdalo a descubrir esos talentos naturales y cualidades que quizá tiene ocultos para que encuentre la chispa de la vida. Recuerda que solamente a través de tus palabras y guía amorosa lo podrás llevar a que tome conciencia de lo que es bueno para su vida
Contenido relacionado