
Transforma tu mentalidad y mejora tu salud
Transforma tu mentalidad y mejora tu salud. La conexión entre la salud y la felicidad es tan profunda que es difícil disfrutar de una sin la otra. A menudo, las personas buscan actividades distintas a sus rutinas diarias para escapar del agobio. Se ha especulado que la constante búsqueda de felicidad es esencial para mantener un equilibrio tanto mental como físico.
Transforma tu mentalidad y mejora tu salud
Es innegable que nuestra actitud mental influye directamente en nuestra salud. Una perspectiva optimista, junto con motivación y pasión, crea un ambiente propicio para disfrutar de una buena salud, una digestión adecuada y un correcto funcionamiento metabólico.
En esencia, pensar es una forma de generar química en el cerebro.
La calidad de vida que llevamos está moldeada por nuestros hábitos, los cuales se derivan de nuestras acciones. Cada acción está precedida por un pensamiento. Estos pensamientos generan la liberación de hormonas desde glándulas como el hipotálamo y la pituitaria, que transmiten señales al resto del cuerpo. Por ejemplo, cuando albergamos pensamientos de ira o frustración, experimentamos un aumento en la frecuencia cardíaca y en la presión arterial. Las emociones negativas como la tristeza o el resentimiento pueden debilitar nuestro sistema inmunológico, propiciando enfermedades psicosomáticas.
Por otro lado, pensamientos llenos de amor y entusiasmo liberan hormonas y neurotransmisores que energizan y benefician al cuerpo, creando un entorno ideal para mantener o recuperar la salud. Todos somos, en mayor o menor medida, arquitectos de nuestra propia salud.
¿Has observado cómo las personas que se quejan constantemente suelen ser las más propensas a enfermar? Martín Seligman, un académico de la Universidad de Pennsylvania, sostiene que el sistema inmunológico de las personas pesimistas no es tan robusto como el de las optimistas.
Un enfoque decidido y constante no solo nos impulsa a lograr objetivos, sino que, en ocasiones, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Investigadores del hospital King´s College en Londres observaron que, de un grupo de pacientes con cáncer de mama, aquellas con una actitud combativa tendían a tener una vida más prolongada y saludable en comparación con las que se resignaban rápidamente.
La gran noticia es que puedes reorientar tu mentalidad y reducir su impacto negativo en tu salud. Comienza ajustando los pensamientos que ocupan tu mente: adopta el optimismo, pues tu bienestar podría depender de ello.