
Redes Sociales: Una Aproximación al Concepto
Este post trata sobre las Redes Sociales: Una Aproximación al Concepto. Existen varias maneras de observar el fenómeno de las redes sociales; pues éstas vienen dadas por diversas circunstancias dentro de una misma organización; ya sean, por filiación, por conocimiento, por contexto o por demanda.
Las redes sociales por filiación son aquellas que se generan de forma espontánea en los grupos y cuya presencia imprime un clima de camaradería e identificación. Aunque no suelen considerarse formales, estas redes sociales permiten; el flujo de la información de manera expedita y con altos niveles de calidad.
Las redes sociales por conocimiento son aquellas que responden a intereses propios de la organización pero con un alto grado de interés personal, se generan para agregar valor a los procesos, mejorarlos o crearlos.
Las redes por contexto o demanda responden a las funciones propias vinculadas a un cargo o a un grupo de ellos, la misma labor genera la integración de estas redes y las pone en movimiento, la empresa es quien marca la pauta de acuerdo a sus intereses y objetivos.
El surgimiento de la red de contactos
Las redes de contactos sociales son espontáneas y no existe una metodología específica para crearlas.
Las subsiguientes responden a los intereses de los grupos o a la organización, estas se crean alineando expectativas, perfiles y funciones a fin de orientarlas a los resultados esperados; usualmente se realizan jornadas de integración de unidades y de ellas se extraen las conexiones cuya correspondencia e interdependencia pudieron ser comprobadas en escenarios supuestos o de prueba.
Las conexiones entre contactos
Son variadas, las conexiones podrían manifestarse de acuerdo a la naturaleza de la red en intercambio:
Persona-persona: Como su nombre lo indica esta intercambio es de tipo personal y no necesariamente incluyen o excluyen la solución de problemas dentro de la empresa.
Persona-grupo (o equipo): En esta conexión está presente el uso consciente o no del líder circunstancial, la búsqueda u oferta de la transferencia de conocimientos para situaciones específicas.
Grupo-equipo (virtual o presencial): Usualmente está orientado al desarrollo de soluciones, respuestas, procedimientos o cualquier tipo de intercambio que agregue valor a la organización.
Empresa-grupos/equipos: Resulta de una relación eminentemente de intercambio, se busca asesoría, consultoría, o bien generar identificación para abordar un planteamiento de interés para las partes.
Todo lo anterior dependerá del enfoque y las condiciones, demandas e intereses que originaron la red social y por ende la conexión.