El Real Madrid es una organización polideportiva con sede en Madrid, España. El equipo de Fútbol del Real Madrid es uno de los más conocidos en el mundo; incluyendo equipos de otros deportes. Sus proezas deportivas lo colocan en un sitial de honor dentro del deporte mundial.
Su color blanco, en el uniforme hace que reciban los apelativo de merengues o blancos; tiene más de 99000 socios.
En este post abordaremos su historia de Éxito, tanto en lo deportivo como en su actividad empresarial y comercial.
Real Madrid Historia de Exito

Una insittucion oficialmente registrada como club de fútbol; el 6 de marzo de 1902 con el objeto de la práctica y desarrollo del deporte; sus orígenes datan del año 1900,; sus principales valedores de creacio fueron: Julián Palacios; Juan Padrós y Carlos Padrós. Son unos de los tres clubes (Atletico Madrid y Barcelona) quque compoiten sin interrupcion en primera division.

Una institución oficialmente registrada como club de fútbol; el 6 de marzo de 1902 con el objeto de la práctica y desarrollo del deporte; sus orígenes datan del año 1900,; sus principales valedores de creación fueron: Julián Palacios; Juan Padrós y Carlos Padrós. Son unos de los tres clubes (Atlético Madrid y Barcelona) que compiten sin interrupción en primera division.
Antecedentes y origen
El antecesor del equipo Real madrid; fue un equipo hecho por los integrantes de una la Institución Libre Enseñanza(ILE) formada en 1897. No queda muy claro qué fue lo que ocurrió exactamente hasta 1902 . Solo se sabe que sufrió un incisión en 1900. Las fuentes ubican a Julián Palacios como primer presidente de la Nueva Sociedad, y después del Madrid F. C.
Unas cuantas decenas de socios formaban parte de la entidad; esto a causa de la poca extensión del fútbol en el país. El primer partido del equipo registrado fue el 6 de octubre de 1901 en Campo del Retiro,heredado del Sky Foot-Bal.
Primeros estatutos
Los primeros estatutos fueron aprobados en la junta general de fecha 06 de marzo de 1902; que fue la fecha de fundaciona afectos oficiales.
Los primeros dirigentes electos fueron: Juan Padron Presidente; Enrique Varela vicepresidente. Además de acordó el objeto y reglamento; además el uniforme del equipo: Pantalón y camisas blancos; medias negras y casquete azul. en la década delos años 50 las medias pasaron a ser de color blanco. Siendo es su uniforme hasta la fecha.
Primer trofeo de la Historia del Real Madrid
Fue conseguido como subcampeón de La Copa de la Coronación; oficialmente Concurso Madrid de Foot-ball Association, organizada en 1902 en Madrid como parte de los festejos por el inicio del reinado personal de Alfonso XIII.
Crecimiento del Club
El Crecimiento del club; se inició con la incorporación de jugadores; donde destaca el británico Arthur Johnson. Desarrollando el deporte en Madrid y España ya falta de un estamento federativo nacional; fue fundador; con seis federaciones de Federacion Internacional de Futbol Asociación (FIFA)
En los primeros 5 años; creció el numero de equipos de fútbol y acrecentaron la competencia,; incluyendo al Athletic Club, su primer rival reconocido, que derivó en el actual Atlético de Madrid. Carlos Padrós es nombrado presidente; sustituyendo a su hermano Juan y se concentró en el crecimiento social a nivel de club, y federativo a nivel regional.
Saldo de la primera década
Numerosas victorias en las competiciones . Los resultados en el Campeonato de Madrid, conocido popularmente como el «Campeonato Regional», le dieron el derecho a participar y defender a Madrid o la región Centro en el Campeonato de España. Tuvo resultados regulares en sus dos primeras ediciones, adjudicándose consecutivamente los siguientes cuatro campeonatos comprendidos entre 1904 y 1908,.
Como campeón español, el presidente organizó el 23 de octubre de 1905 un partido internacional con motivo de la visita a España del presidente francés el Gallia Club de París, campeón galo, y el Madrid F. C. empataron a un gol en el Hipódromo de Madrid.
El británico JOhnson fue nombrado técnico del equipo. También fueron trasladados a un estadio más grande y de uso exclusivo. el Estadio de Odonel; rápidamente crecía la popularidad del club
1911 conquista la copa de España
Obtuvo la Copa de España hasta la edición de 1917 cuando ganó en Barcelona al Arenas Club de Guecho.
29 de junio de 1920
Unos de los hechos más destacados en la historia club; la recepción de una breve misiva procedente del rey de España Alfonso XIII de Borbón dirigida al presidente del club.
Real Madrid FC
En esta etapa toma su nombre oficial hasta nuestros días Real Madrid FC; con la corona real en su escudo; Recíprocamente nombra al Alfonso Borbón; presidente de honor de la sociedad.
En esta época afianza sus victorias: el equipo hizo extensas giras como campeón; incluso un viaje a América.
Santiago Benabeu era un jugador muy destacado. Los éxitos hicieron que la directiva se plantea la adquisición de un estadio; inaugurando el estadio Chamartin.
El profesionalismo y la guerra
En 1926 llegó el fútbol profesional a España, y ten 1929 se inauguró el Campeonato Nacional de Liga organizado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF); en su estreno tomó parte el Real Madrid Foot-Ball Club por ser uno de los vencedores del Campeonato de España de Copa junto a otros nueve equipos
LA derrota frente al Athletic Club en la última jornada del torneo, lo hizo perder el título que logró el F. C. Barcelona y comenzó la rivalidad entre estos tres equipos.
En la segunda edición obtiene el quinto lugar; lo que hizo que en 1931 hiciera muchos fichajes, entre ellos Ricardo Zamora por 150.000 pesetas, en ese campeonato quedó en sexto lugar.
Segunda República Española
El rey de España abdica y se proclama la segunda república; se abolieron todos los símbolos reales; el equipo perdió el título de nobleza y se pasó al Madrid FC. Dos días después participa en la copa de España y se funda oficialmente sus ramas de baloncesto, y natación; que se unieron a las ya existentes de rugby; beisbol; atletismo; hockey y ciclismo. De todos estos; el basket se convirtió en el segundo equipo mas poderoso.
Real Madrid conquista su primera liga de forma invicta
El real madrid conquistó su primera su primera liga, de manera invicta, en su cuarta edición; segundo conjunto español en lograrlo; tras el Athletic Club, hecho no ha sido repetido por ningún otro club hasta la fecha
Revalidó el título con Manuel Olivares como «pichichi» del campeonato; , logró dos nuevos títulos de copa tras vencer al Valencia Club de Fútbol y al F. C. Barcelona en 1934 y 1936 respectivamente.
La Guerra Civil Española
Esta trayectoria se truncó por una convulsionada situación política en el país; estalló la Guerra Civil Española; esto llevó a la suspensión de las actividades deportivas entre 1936 y 1939. En Dictadura de Francisco Franco, recuperó su título y denominación de «Real»
La guerra hizo estragos en el equipo
La guerra hizo estragos en al Real Madrid debido al ostracismo y la marcha de algunos jugadores a otros clubes; hizo una reconstrucción a todos los niveles dentro de la sociedad. El fútbol, la lucha, la natación y el baloncesto quedaron únicamente como deportes del club, La junta directiva convocó una asamblea; en la que el club partió de cero; con la nueva planificación arribó al club el centrocampista Sabino Barinaga, procedente del Southampton Football Club de Inglaterra
La presidencia de Santiago Bernabéu.
Santiago Bernabeu, estuvo con el equipo por más de 60 años. El construyo el estadio, que fue el más grande de Europa para la época.
El 13 de junio, en la Copa del Generalísimo de 1943, se logró la mayor goleada frente al barcelona 11 goles a 1. Ese mismo año se nombró a Santiago Bernabéu como presidente el club
Casi pierde la categoría en la temporada 1947-48
Una revolucionaria técnica llamada “WM” del ingles Michael Keeping lo salvó del descenso, completó algunos irregulares años; también se estableció como una entidad polideportiva de renombre en el país. Se, decidió construir en los terrenos colindantes al «Estadio de Chamartín» un nuevo Estadio Real Madrid Club de Fútbol o «Nuevo Estadio de Chamartín»
Se comenzó a buscar futbolistas en la canteras; también se oficializaron sus categoría inferiores.
Con Bernabéu en la presidencia el club vivió su «primera época dorada»; donde se desarrolló un crecimiento institucional y social trajo significativos ingresos económicos y éxitos deportivos. Además del atletismo; fundó varias secciones: Tenis,
que se retroalimentaron. Tras restablecer la sección de boxeo, pelota, balonmano, gimnasia, halterofilia, remo y ajedrez. Además de voleibol que se convierte en el tercer mejor deporte.
Alfredo Di Stéfano
Para el aniversario número 50 del real madrid, se organizaron diversos eventos; entre lo cuales estaba un torneo internacional de fútbol y otro de baloncesto. También llegaron Alfredo Di Stefano M Raimundo Saporta y Pago Gento pilares de éxitos internacionales; también fueron figuras legendarias.
Se reforzaron con Raymond Kopa; Jose Santamaria y Frenc Puskas; el equipo marcó una época de gloria.
Se formó entonces la copa de Europa, el real madrid ganó las primeras cinco copas. Pasando a la fama mundial.
Copa Intercontinental.
En 1960, el Real Madrid participó y ganó la nueva competición instaurada por la UEFA y la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL); la Copa Intercontinental. Disputada por el campeón de Europa y el campeón de Sudamérica
Balón de oro
«El Madrid de Di Stéfano» Ganó 19 títulos en 10 años y colocó al club como referente; los futbolistas del Madrid fueron reconocidos con el balón de or de de L’Équipe, que otorga un premio al mejor futbolista del mundo según un jurado de expertos, copando el podio del trofeo durante aquellos años.
La victorias del Real madrid fueron tomadas por la dictadura de Franco para mejorar su imagen.
El relevo generacional
Al año siguiente de su quinto título continental; fue eliminado por el Barcelona; vino entonces un relevo generacional con el técnico Miguel Muñoz quien fue integrante del equipo exitoso.
Nueva generación
Estos fueron algunos jugadores de esa nueva generación
Enrique Pérez Pachín, Pedro de Felipe, Manuel Sanchís, José Martínez Pirri, Ignacio Zoco, Paco Serena, Amancio Amaro, Ramón Grosso o Manuel Velázquez; capitaneados por el veterano Paco Gento.
Crecimiento mundial
En 1966, se construyó su primer recinto de baloncesto; se convirtió en el mejor equipo de baloncesto de europa.
En esos años crceieron los exitos deportivos en variso deportes. En el Futbol se obtuvieron entre el Real madrid y el Castillas diecisiete campeonatos de liga,
catorce campeonatos de copa, dos Copas de Europa, y tres Copas Mundiales, como títulos más importantes a nivel oficial
1978 muere Santiago Bernabeu
El 2 de junio de 1978,, falleció Santiago Bernabéu. Reconocido por los directivos e integrantes del club como el mejor presidente que había tenido la entidad; y uno de los que más desarrolló la evolución del mimso,estuvo ligado al club por más de cincuenta años.
Los años ochenta, esplendor del club
El siguiente presidente Luis de Carlos. Mantuvo los valores de Bernabeu, Para honrar su memoria; se organizó un torneo futbolístico el 31 de agosto de 1979; inivitaron en la primera edición del Trofeo Santiago Bernabéu a tres campeones de Europa: el Fußball Club Bayern München, el Amsterdamsche Football Club Ajax y la Associazione Calcio Milan.
Las nuevas generaciones reavivaron los éxitos de los años cincuenta y sesenta, subiendo su palmarés y relevancia; sumaron más de cien títulos en apenas 40 años, afianzándose como un referente deportivo a nivel mundial
Durante la década de los ochenta el club vivió un nuevo esplendor abanderado por sus secciones de fútbol y baloncesto,
La Quinta del Buitre – Emilio Butragueño
Se formaron en el castilla y llevaron al ese clucb a ganar la segunda division en 1984. Con alfrdeo di´Stefano de entrenador disputaron 5 finales; sin vencer. El equipo consquisto una copa del Rey en 1989, dos titulos de la copa eufa; en 1985 y 1986 y 5 ligas consecutivas desde 1986 hasta 1990.
Las remontadas en los torneos europeos fabricaron el término de «miedo escénico», en referencia al fervor de los aficionados en el Estadio Santiago Bernabéu y la supuesta influencia de éstos sobre el rival
La quinta de los machos
Estos fueron los integrantes de «La Quinta», (Míchel González, Manolo Sanchís, Rafael Martín Vázquez, y Miguel Pardeza, y el goleador mexicano Hugo Sánchez; uno de los mejores goleadores de la historia del club: que junto a Rafael Gordillo, Paco Buyo, Juanito Gómez, Fernando Hierro, y Bernd Schuster era un equipo casi imbatible; llamado«La Quinta de los Machos»
Las ligas del tenerife
En 1992 y 1993; el quipo perdio dos ligas; con el Tenerife en el ultimo partido, fueron bautizadas como «las Ligas de Tenerife.
Gano la Copa del Rey; 1992-93.
Raul Gonzalez
Se marcharon Butragueño, Martín Vázquez, Hugo Sánchez y Míchel; entonces vino una nueva generación, aqui surgió un jugador de la cantera; quien fue uno de los mejores del club: Raúl González; goleador nato; asecndió rápidamente por las categorías inferiores hasta ser el jugador más joven en debutar en liga con el Madrid. anotó 323 goles se situó como máximo goleador histórico; superando a Di Stéfano. Hizo equipo con Michael Laudrup, Fernando Redondo o Iván Zamorano, logró ganar el campeonato de liga 1994-95
Aqui comenzo el marketing y el futbol moderno
El marketing y las grandes empresas comenzaron a intervenir; el club se adaptó a los cambios y comenzó a tener muchos jugadores extranjeros.
Contrataron a Davor Šuker Peđa Mijatović, Roberto Carlos, Clarence Seedorf y Christian Panucci. Los altos gastos y la eiminación del equipo de la competcion europea por segunda vez en su historia provocaron la renuncia de Ramón Mendoza., quien fue sucedido por Lorenzo Sanz ; el Madrid ganó la Liga 1996-97.
Fabio capello
El técnico italiano Fabio Capello, fue el primero de una sucesión de destituciones de entrenadores que abocaron en una inestabilidad deportiva años después.
El Madrid conquistó la renombrada desde la edición 1992-93 como Liga de Campeones tras vencer a la Juventus Football Club con un solitario gol de Peđa Mijatović.
Por una mala clasificación en Liga, el presidente despidió tan sólo seis días después a Heynckes, llegó en su lugar; Vicente del Bosque, ex-jugador del equipo; era encargado de las categorías inferiores
Iker Casillas
Del Bosque le dio confianza al joven portero Iker Casillas; debutó con apenas dieciocho años—, y que llegó a ser considerado como el mejor portero del mundo, según la FIFA y la IFFHS .
EL mejor equipo del Sglo XX
Estos organismos le otorgaron al equipo; el titulo de el Mejor Club del siglo xx, y como el Mejor Club Europeo y Mundial del siglo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Con Del Bosque al mando conquistaron «la octava» Copa de Europa; derrotando por 3-0 al Valencia C. F. en París,
En el baloncesto mantuvo la línea de buenos resultados y ganó su octava Copa de Europa y dos nuevas Recopas de Europa (1992 y 1997)
Florentino Pérez
El 16 de julio del año 2000 Florentino Pérez, se convirtió en el decimoquinto presidente; con promesas de acabar con la gran deuda económica del club y llevarlo a ser el equipo referencia en el mundo; fichó a Luís Figo —emblema y capitán del F. C. Barcelona; ganaron la Liga 2000-01; junto a Raúl, que fue «pichichi» del campeonato con 24 goles.
Los galacticos
Estableció la política de contratar a los mejores jugadores del mundo. Esa política siguió con el fichaje del mediapunta francés Zinedine Zidane,el delantero brasileño Ronaldo Nazário y el centrocampista inglés David Beckham; apodados por la prensa como «Los galácticos»,. Convirtiendo al club en uno de los más prestigiosos del mundo junto. La mezcla de ambas generaciones originó la frase: «Zidanes y Pavones»,; pronunciado por el presidente Florentino Pérez .
Dos nuevos títulos de Liga
Se ganaron dos nuevos títulos de Liga; y la novena Copa de Europa en 2002 —l que ograda frente al Bayer Leverkusen Fußball por 2-1; con un histórico gol de volea de Zidane; que fué reconocido por la UEFA como el mejor de las finales de la competición.
El club en el año de su Centenario fue exitoso. Además el club a alcanzó una proyección mundial llegando a Asia, especialmente a China y los Emiratos Árabes; o en Estados Unidos con una cultura futbolística aún en un período emergente con un poder económico enorme.
Numerosas giras
El club inició extensas y numerosas giras llegando a sus más altas ganacias económicos y con popularidad maxima; que se vieron reforzados con numerosos acuerdos entre los que destacó la venta de la Ciudad Deportiva del Paseo de la Castellana,.
Dimisión de Florentino
Después vino una etapa de tres años consecutivos sin títulos y malos registros; como la de perder cinco partidos consecutivos, la peor racha de la historia liguera del club. Estoa causa una mala reconstrucción deportiva y la inestabilidad establecida entre los entrenadores, en dieciocho meses pasaron cuatro entrenadores. LA temprana eliminación en la Copa del Rey, en la Copa de Europa, y una derrota frente al R. C. D. Mallorca en Liga, resultaron en la dimisión de Florentino; entrando posiblemente en la peor etapa institucional del club.
Ramón Calderón y la vuelta de Florentino
Ramón Calderón tomó la presidencia. Hubo controversia y presentó su dimisión de Calderón en enero de 2009. Fue sucedido por Vicente Boluda, quien hizo la transición hacia el regreso a la presidencia de Florentino Pérez.
Máxima expansión mundial. un club universal. Cristiano Ronaldo
Reelegido Florentino Pérez como presidente,tuvo como tareas sanear deportiva y socialmente al club. Hizo varios fichajes; el historico de Cristiano Ronaldo; el jugador mas caro para la epoca ; también ficho a Ricardo dos Santos Kaká, Karim Benzema y Xabi Alonso, y presencia de jugadores nacionales, no consiguieron nada; por sexta vez consecutiva una temprana eliminación en la Liga de Campeones; perdió su condición de «cabeza de serie» de la competición. Dos jugadores emblemas como : Raúl González y José María Gutiérrez Guti, ya no no ofrecían garantías de mejora,
https://www.youtube.com/watch?v=jN9D1hZ8r3Q
José Mourinho
Hubo una reestructuración de las áreas directivas y se trazó un proyecto firme a largo plazo con la contratando al l técnico portugués José Mourinho; vigente campeón de Europa, este propició algunos de los mayores y más disputados encuentros que se recuerdan en la rivalidad con los barcelonistas, para ser el Real Madrid casi el único club en doblegarlo como dominadores del momento. Ambos equipos se desmarcron notablemente del resto del país.
Records
Se reforrzó al equipo con varios fichajes de futuro; después de dieciocho años; ganó la Copa del Rey de. Se reflejó en un acierto al batir tres marcas inéditas en España: el de mayor número de goles en una temporada de Liga y en una temporada completa, con 121 y 174 goles respectivamente; el trigésimo segundo campeonato de liga con un récord histórico de cien puntos; y el equipo con más victorias a domicilio con dieciséis.
El club consiguió también revertir la tónica en Europa
El club consiguió también revertir la tónica en Europa, llegó a disputar tres semifinales seguidas de la Liga de Campeones por las que recuperó; la condición de «cabeza de serie.
Carlo Ancelotti
Discrepancias del tecnico portugues con la prensa española, hiceron que Mourinho se marchara; cerrando la etapa con un total de tres títulos en tres años en contraposición a los siete años anteriores donde nueve entrenadores distintos levantaron únicamente cuatro títulos. Llegó el italiano Carlo Ancelotti y el adjunto Zinedine Zidane; quien regresaba al club— asumieron el control deportivo. Enfocado en un mayor énfasis al futuro; llegaron futbolistas jóvenes o de cantera; siguió también enfocada a «españolizar» la plantilla, acción iniciada años atrás.
Vineron jugadores como Isco Alarcón, Nacho Fernández, Carlos Casemiro o Gareth Bale todos ellos jóvenes y con proyección; el club obtuvo; la mayor cantidad de ingresos por ventas en toda su historia; gracias a esta revolución.
Récord de Beneficios
El club registró un balance de beneficios en el ejercicio 2012-13 de 36,9 millones tras sumar unos ingresos de 520,9 millones, superando el récord de una entidad deportiva establecido por el propio club el año anterior,
Segunda época dorada
El Madrid conquista la Copa del Rey de nuevo frente al F. C. Barcelona, y tambien la décima Copa de Europa tras derrotar al Atlético de Madrid por 4-1 en la prórroga, Empatando el juego en minuto final con gol de Sergio Ramos.
En ella anotó también Cristiano Ronaldo; quien estableció un nuevo récord en la competición con diecisiete goles marcados en una misma edición.
Obtuvo dos nuevos títulos internacionales y firmando; la mejor racha histórica de victorias consecutivas de cualquier club español con veintidós en todas las competiciones oficiales. La Supercopa de Europa y la Copa Mundial de Clubes, lo situaron como el más laureado a nivel internacional, y como el primero a nivel mundial apenas dos años después tras conquistar nuevamente el triplete internacional; ya con Zinedine Zidane como primer entrenador.
El club se reforzó en lo sucesivo con la vuelta de jugadores canteranos
Lucas Vázquez Kiko Casilla, Álvaro Morata, o Marcos Llorente, y nacionales como Marco Asensio, Dani Ceballos o Jesús Vallejo para enfrentar. Estos debido a la nueva normativa UEFA sobre la inclusión en los equipos profesionales; de un número mínimo de jugadores nacionales y formados en las categorías inferiores.
La sección de baloncesto consiguió registros históricos
La sección de baloncesto consiguió registros históricos en su trayectori; logró cuatro títulos en una misma temporada entre los que destacó finalmente la novena Copa de Europa.
Zidane se convirtió en el segundo técnico más laureado de la historia del club
Gano ocho títulos desde su llegada como entrenador. Durante estos años.
Modelo de club a nivel mundial
Se trabajaron y gestionaron diversas iniciativas para consolidar el modelo de club a nivel mundial., línea que se estableció históricamente con la expansión de los años 1950. Numerosos patrocinios, firmas, giras, eventos, la Fundación Real Madrid y nuevas áreas de la entidad. Emisión de la televisión del club en abierto y por internet.
Acuerdos de marca con empresas globales como Microsoft o International Petroleum Investment Company (IPIC) ; situaron al club como una de las entidades deportivas con el mejor valor de mercado e ingresos del mundo y la primera en el ámbito futbolístico.
Tercera final de la liga de campoeones, en cuatro años.
Ganaron su tercera final en cuatro años; para ser después el primer equipo en revalidar el título bajo el nuevo formato al lograr su duodécima Copa de Europa. Éste ultimo llegó junto con el del campeonato de liga, la número treinta y tres, siendo el tercer doblete de tal índole y el primero desde 1958; para cerrar la temporada con un cuadruplete.
Aquí quedó reflejada una de las patentes del equipo blanco: no rendirse hasta el pitido final del encuentro y sumó diecisiete puntos y siete victorias desde el minuto ochenta de partido. Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador histórico del club al superar la marca de 323 goles establecida por Raúl González; es el primer jugador en la historia del club en alcanzar y rebasar los 400 goles,; se retiró del club con una trayectoria histórica. Este jugador fué uno de los máximos referentes; de un modelo económico-deportivo que fue criticado en sus inicios, y que llevó al equipo aa vivir las segunda mejor etapa; en su historia.
Consecuencias de la salida de Ronaldo y Zidane
La salida de Cristiano Ronaldo y la de Zidane —quien dimitió de su cargo— provocaron el cierre de la segunda mejor etapa deportiva del club; obteneido varias marcas negativas; : perdiendo la primera final internacional tras 18 años —la Supercopa de Europa ante el Atlético de Madrid; también estuvo 481 minutos sin anotar un gol y sin ganar un encuentro liguero tras cinco jornadas Solo logró su séptimo Mundial de Clubes; Luka Modrić gano el balon de oro como mejor jugador del mundo, finalizó con 18 derrotas en la que fue su peor temporada de los últimos veinte años.
La inflexión de Kiev
Con la vuelta de Zidane al equipo, la entidad se enfocó en una profunda reestructuración deportiva para la nueva temporada, donde incorporó a jugadores como Luka Jović o Eden Hazard entre otros y mejorar sus últimos resultados. La planificación deportiva de la temporada y que la anunciada revolución para el nuevo curso no se produjo de inicio, tiene un equipo prácticamente idéntico al de temporadas pasadas; con la misma tónica negativa de resultados. El punto de inflexión que supuso la final de Kiev dejó entrever varios problemas estructurales y de conceptos.
No obstante este equipo simepre ha demostrdao que regresa con mas fuerza; demostrada ene sta impresionante historia de Exito.
