
Planeación financiera a largo plazo
Este post trata sobre la Planeación financiera a largo plazo.Muchas de las políticas económicas existentes están diseñadas para desestimular el ahorro de la unidad familiar; y fomentar el consumo. Este, satisface el deseo inmediato; el impulso de hoy, mientras que el ahorro permite invertir para cumplir con las necesidades, los planes y los deseos del mañana.
La planeacion financiera a largo plazo es el primer paso para comenzar a construir tu fortuna
La planeacion financiera a largo plazo es el primer paso para comenzar a construir tu fortuna. Este plan debe incluir no sólo la elaboración de un presupuesto, sino también el desarrollo de un plan de ahorro e inversión, la adquisición de las diferentes pólizas de seguros que puedas necesitar y el análisis y planificación de tus finanzas. Este último aspecto punto es de vital importancia al tomar decisiones en áreas como la educación de los tus hijos o la compra de la vivienda, o los imprevistos que hay que enfrentar eventualmente, como una enfermedad u otro tipo de problema tu casa. Asimismo, cuando tienes que enfrentar imprevistos como enfermedades u otro tipo de problemas e imprevistos.
Los expertos en planificación financiera
Los expertos en planificación financiera sugieren a sus clientes que determinen dónde quieren ubicarse encontrarse financieramente en quince o veinte 15 o 20 años. Sólo si haces esto podrás considerar cuáles son los pasos que necesitas dar tomar hoy para alcanzar tus metas financieras a largo plazo.
Planear a largo plazo
Aunque son muy pocas las personas que se toman el tiempo para planear a largo plazo, es gratificante ver cómo, aquellos que sí lo hacen, logran el éxito.
Te sugerimos que revises el siguiente plan:
-
Determina cuáles son tus metas financieras a largo plazo. Una vez hayas hecho esto.
-
Determina cuáles son aquellos objetivos a corto plazo que te permitirán han alcanzar tus metas a largo plazo.
-
El siguiente paso es mucho mas que la consecuencia lógica del anterior. El desarrolla desarrollar un presupuesto, como es también una muestra de tu compromiso para con las metas financieras establecidas anteriormente. establecidas.
Plan de gastos
Este plan de gastos debe separar los gastos fijos, como el pago mensual de tu arrendamiento, de los gastos variables como ropa y recreación. También separa cierta cantidad de tus entradas para gastos menores. Recuerda que una parte de un buen plan de ahorro incluye pagarte a ti mismo antes que a primero que a nadie. Esto significa ahorrar mensualmente cierta cantidad de dinero, inclusive si es una suma cantidad pequeña. Es conveniente, en este sentido, contar con una reserva, una cantidad de dinero correspondiente al salario de tres a seis meses, de salario para usar en caso de emergencia. Esto sólo podrás lograrlo si ahorras por lo menos un 10% de tu salario mensualmente.
Puesto que para la gran mayoría, de nosotros, nuestra situación financiera está íntimamente ligada a la nuestra situación laboral. Las metas deben incluir , tus metas también deben incluir un plan para mejorar tu situación laboral, ya sea que estés tratando de buscando escalar posiciones dentro de la organización donde ahora trabajas, o buscando encontrando un mejor trabajo, o iniciando un negocio propio. tu propio negocio.
Cualquiera que sea tu decisión, mantén siempre una actitud de búsqueda de mejores oportunidades.