
Mente sana en Cuerpo Sano
Mente sana en Cuerpo Sano .El ejercicio no es lujo ni simple distracción. Es una de las inversiones más importantes en salud y la clave para lograr un buen estado físico. Debe incluir tonalidad muscular; resistencia física y acondicionamiento cardiovascular. Ejercitarte con frecuencia, te ayudará a disminuir significativamente los efectos de las enfermedades.
Mente sana en Cuerpo Sano
El cuerpo que tienes; ya sea que estés o no, satisfecho con él, te fue dado para toda la vida y; por tanto, se encuentra bajo tu responsabilidad. Muchas personas no aprecian el bienestar físico del cual gozan hasta que no lo han perdido. Por ello, empieza a cuidar tu estado físico y muy pronto te darás cuenta de los beneficios.
Diversas investigaciones han establecido que la combinación de ejercicios aeróbicos; la mayor actividad física y una dieta balanceada, ayudan a bajar la presión arterial, a reducir las grasas y el nivel de colesterol en la sangre; también se logra quemar calorías y disminuir las posibilidades de tener problemas cardiovasculares. Esto, sin mencionar que el ejercicio genera una mayor energía y ayuda notablemente a reducir el estrés.
Por lo anterior, te recomendamos para seleccionar el plan que te permitirá mejorar tu estado físico:
- Descubrir las razones por las cuales esto es importante para ti y aunque algunas de ellas sean evidentes, escríbelas para generar mayor conciencia del plan a seguir.
- Empieza con una visita al médico. El mejor programa para ti depende de tu estado de salud, tu condición física, el nivel de actividad diaria y tu edad.
- Inicia un programa de ejercicios que responda a tus necesidades físicas, mentales y de esparcimiento. Escoge el lugar para hacerlo: un club, como parte de un grupo y con la dirección de un profesional, o en tu hogar con la ayuda de un manual o un videocasete. Escoge un plan de ejercicios que te motive personalmente.
La poca actividad física, característica de la vida sedentaria, es también la causante o al menos es un factor agravante de algunas de las enfermedades mencionadas.
Por todo lo anterior, te sugerimos:
- Modifica tu estilo de vida.
- Incluye en tu rutina una mayor actividad física, como parte de tus prioridades.
- Camina inicialmente media hora en las mañanas y sentirás el efecto positivo en tu sistema cardiovascular. Este ejercicio es excelente para aquellos que llevan muchos años inactivos.
- Programa un plan de ejercicios que no incluya solamente la caminata. Piensa en otros deportes como la natación, el tenis, el ciclismo, etc.
- Un plan integral de ejercicios redundará no sólo en un mejor estado físico; sino que también te permitirá alcanzar un mejor estilo de vida, una mayor productividad y una mejor auto-estima porque irradiarás mucha energía personal.
- Sentar metas orientadas a restaurar y mantener una buena salud y un buen estado físico, tendrá un impacto directo sobre tu plan de éxito