Invertir en educación antes que en un activo

Invertir en educación antes que en un activo

Este post se trata sobre Invertir en educación antes que en un activo. Cuando se trata de invertir en activos, siempre hay que tener en cuenta que estamos entrando en un mundo de riesgos, donde tomar decisiones no es tarea que se pueda llevar a la ligera. La educación inicial es el primer paso a la hora de invertir, para no estar desorientado a la hora de depositar nuestro dinero en un activo. Siempre hay que tener en cuenta que existe la posibilidad de generar una importante ganancia, así como existe la posibilidad de tener una pérdida considerable. Es importante aprender a tener el control de nuestra ganancia y nuestra perdida sin dejar que nuestras emociones influyan. Ya que puede tener resultados desfavorables para nuestro capital inicial.

[themoneytizer id=»20196-1″]

 

¿En que se basa la educación del inversionista?:

Toda persona que se acerque al mundo de las inversiones debe tener una raíz sólida en cuanto a gráficas y análisis de estadísticas y mercados. Las gráficas y los análisis se convierten en la principal herramienta para progresar en este emocionante mundo. Con estas podemos deducir el movimiento que está llevando el activo en el cual se desea realizar la inversión, y una vez hecha podemos tratar de predecir su movimiento a futuro. Esto en combinación con la educación psicológica del inversionista forma parte de su futuro éxito.

¿Qué es la educación psicológica?:

En el mundo de las inversiones, en cualquiera de sus expresiones, siempre habrá muchas emociones involucradas. Y es normal que esto pase, ya que estamos invirtiendo nuestro dinero, es común que nos emocionemos cuando obtengamos una ganancia o nos desesperemos cuando estemos llevando una perdida. Al momento de invertir en un activo, la inversión se convierte en una montaña rusa de emociones, desde la adrenalina, hasta el desespero. Un “trader” exitoso, siempre mantiene el control de sus emociones, no deja que estas afecten su inversión. Su ganancia o su perdida son controladas ya desde un principio. Siempre sabrá manejar su ambición de manera favorable para su persona y su capital invertido. Por eso esta rama, se convierte en una parte fundamental en la capacitación del inversionista exitoso.

Aprende a conocer los mercados:

En el mundo de las inversiones existe una abundante diversidad de mercados en los cuales podemos invertir. El inversionista, debe conocer con anterioridad el mercado al cual se quiere involucrar. Este debe conocerlo, estudiarlo y analizarlo para llevar a cabo una operación exitosa en dicho activo. Un “trader” que no hace un estudio previo al mercado en el cual piensa invertir, es como el cazador que no conoce a su presa,  no está preparado para cazar.  Este debe recolectar la mayor cantidad de información posible, para poder ejecutar operaciones exitosas, sin ser tomado por sorpresa y aun así, si pasara un inconveniente no esperado, este sabría cómo reaccionar al respecto.

¿Cuál es el primer paso?:

El primer paso a todo emprendimiento del ser humano, siempre será la educación. El estudio es la acción previa a cualquier plan del ser humano. En internet existe una enorme cantidad de material para educarse al respecto en cuanto a inversiones se trata. Cursos, talleres y hasta las mismas casas de cambio tienen su propia estructura educacional, para que los usuarios se integren, pero más no es mejor. Por eso la mejor inversión al iniciarse todo inversionista es en educación, en información certera, métodos correctos para operar un mercado, y sobre todo experiencia. Y eso no te lo ofrece la información que puedas encontrar en internet.

[themoneytizer id=»20196-28″]
[themoneytizer id=»20196-16″]