Frases de Manuel Azaña. Político y escritor español; presidente del gobierno (1931-1933; 1936) y presidente de la II República (1936-1939), periodo histórico del que fue uno de sus principales protagonistas.
Frases de Manuel Azaña
Si la guerra se utiliza para abonar el terreno del nacionalismo catalán y prepararle una gran cosecha, la participación en la guerra se subordinará al interés del nacionalismo
Mientras otros se baten y mueren, Cataluña hace política
Republicanos, monárquicos o anarquistas, los españoles hacemos siempre las mismas tonterías
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro
Las formas sociales y políticas en las que los pueblos pueden entrar y permanecer, no están sujetas a su arbitrio, sino determinadas por su carácter y su pasado
La libertad no hace felices a los hombres, los hace sencillamente hombres
Si los españoles habláramos sólo y exclusivamente de lo que sabemos, se produciría un gran silencio que nos permitiría pensar
A los hombres como nosotros se les acaba el mundo. Sobramos en todas partes
Lo que me ha dado un hachazo terrible, en lo más profundo de mi intimidad, es, con motivo de la guerra, haber descubierto la falta de solidaridad nacional. A muy pocos nos importa la idea nacional, pero a qué pocos. Ni aún el peligro de la guerra ha servido de soldador. Al contrario: se ha aprovechado para que cada cual tire por su lado
Si perdemos, una propaganda perdurable hará creer a todos nuestros sucesores que nuestra conducta ha sido criminal, insensata
Si los españoles hablásemos sólo de lo que sabemos, se generaría un inmenso silencio, que podríamos aprovechar para el estudio
Percibir exactamente lo que ocurre en torno nuestro es virtud personal rara
Quienes han creído, o aparentado creer, que la República era antiborbonismo, anticlericalismo, anticentralismo, son unos majaderos o unos bribones