Frases de Antonio Muñoz Molina

Frases de Antonio Muñoz Molina. Un escritor español, académico de número de la Real Academia Española (1996) donde ocupa el sillón u minúscula y honorario de la Academia de Buenas Letras de Granada.

[themoneytizer id=»20196-1″]

Frases de Antonio Muñoz Molina

No se trata de renunciar a lo que uno es: es aceptar la parte en la que nos parecemos a otros, lo que tenemos en común que nos constituye tanto como lo que nos diferencia

La única manera de predicar la democracia es con el ejemplo

Cuando la barbarie triunfa no es gracias a la fuerza de los bárbaros sino a la capitulación de los civilizados

No se puede olvidar el valor y la precariedad de lo bueno que se ha conquistado porque entonces se olvidará también la necesidad de su defensa constante

Me gustaba ese sentido protestante de la responsabilidad personal, tan ajeno a quien se ha educado en un país católico y autoritario, en el que la mejor razón para cumplir una norma es sentir en la nuca los ojos del que puede castigar, y en el que la trapacería picaresca se ha celebrado con más júbilo que la honradez

Europa es una isla de bienes públicos, libertades individuales y protección social en un planeta cada vez más dominado por los poderes financieros y por países que combinan el despotismo político y el capitalismo salvaje

No debería importar que alguien fuera de izquierdas o de derechas o españolista o separatista para escandalizarse por igual de que se gaste mucho menos dinero en investigación científica que en fiestas patronales o en subvenciones a partidos de fútbol o corridas de toros

Necesitamos que la actividad política esté sujeta de verdad a los controles simultáneos de la legalidad y de la crítica

En el momento en que por desgana o por cobardía o por comodidad o por negligencia la libertad de expresión deja de ejercerse ya se ha empezado a perder

Mas Frases de Antonio Muñoz Molina

Es muy difícil no pertenecer a un grupo, a una tribu, a una patria, a lo que sea, con tal de que sea seguro y colectivo, de que ofrezca una protección incondicional, si bien al precio de abdicar del derecho al libre pensamiento

La democracia tiene que ser enseñada, porque no es natural, porque va en contra de inclinaciones muy arraigadas en los seres humanos

Creo que el edificio de la civilización está siempre en peligro de derrumbarse y que hace falta una continua vigilancia para sostenerlo. Lo inaudito puede siempre suceder. Lo que parecía inimaginable porque era infernal se convierte en cotidiano. De un día para otro un país civilizado y desarrollado puede hundirse en la barbarie

En España ha habido demasiados siglos de dictaduras y de intolerancia como para que arraigara la libertad de pensamiento, y la democracia no ha durado lo bastante como para habituarnos al ejercicio verdadero de la libertad de expresión

No se puede seguir reduciendo indefinidamente el presupuesto de la justicia o de la educación, la paga de los policías, la dotación de los servicios de incendios, el número de camas o de turnos de médicos o de quirófanos en un hospital

Una cultura personal se adquiere con mucho tesón y mucho esfuerzo a lo largo de la vida, igual que se adquiere la destreza para tocar un instrumento o hablar un idioma extranjero

La pertenencia a la colectividad civil no es genética, ni antropológica, sino jurídica

En la España alucinada de todos estos años la comunicación sobre las cosas ha sido mucho más importante que las cosas mismas; hasta el punto de que ya no se podía distinguir entre un hecho real y lo que se llamaba su impacto mediático

 

[themoneytizer id=»20196-28″]