
Fisioterapeuta en salud ocupacional
En el siguiente articulo hablaremos del fisioterapeuta en salud ocupacional
La Fisioterapia en salud ocupacional
Es una profesión del área de la salud que estudia el movimiento corporal humano el cual está involucrado en todas las actividades humana incluyendo el trabajo
Mientras quien se encarga de estudiar las modificaciones que ejerce el trabajo sobre la salud del individuo es la salud ocupacional.
Tanto la Salud Ocupacional como la Fisioterapia tienen en común promover la salud interviniendo desde el estudio de los movimientos Biomecánicos en la ocupación humana y por tanto en la salud de la población trabajadora.
Por esto se debe tomar la ocupación humana como una actividad fundamental que desarrolla el individuo, influyendo directamente sobre el estado de salud de la persona, que al realizar actividades de forma directa o indirecta puede llegar a causar alteración en la salud del trabajador.
Los aspectos mencionados anteriormente nos llevan a determinar la intervención del fisioterapeuta dentro del campo laboral (Salud Ocupacional) como interventor de la relación movimiento-hombre-salud-trabajo.
Donde es el fisioterapeuta que se encargara de vigilar las adecuaciones ergonómicas que intervienen en los cambios de posturas del trabajador y de esta manera planificar estrategias preventivas para mantener y promover la salud del mismo.
Las actividades del fisioterapeuta dependerá siempre del estudio ergonómico previo al puesto de trabajo las mismas son:
Promover y educar en materia enfermedades musculo esqueleticas, reeducación postural y tecnicas alternactivas para la manipulacion de carga.
Interviene en la elaboración de planes de riesgo y sus actividades preventivas
Participa en el proceso de rehabiltacion
Vigilancia epidemiologica.
Cabe destacar que todas estas activides son compartido con el equipo multidisciplinario en salud ocupacional.