El agua es vida

El agua es vida

 

El agua es vital para el funcionamiento de los seres vivos, y la diversidad biológica del planeta tierra. El agua es vida, siendo un elemento de la naturaleza que integra los ecosistemas naturales, siendo imprescindible en los seres vivos, gracias a el agua pueden llevarse a cabo los procesos biológicos necesarios para la reproducción y subsistencia de la vida.

[themoneytizer id=»20196-1″]

 

La importancia del agua para el ser humano

Es imprescindible para los procesos biológicos del cuerpo humano de tal forma que el porcentaje de agua en nuestro cuerpo es de un 75 % de agua; está presente en los tejidos corporales y en los órganos vitales. Es un elemento fundamental para procesos corporales. Sin beber agua no podríamos sobrevivir más allá de tres o cuatro días.

Es esencial para el desarrollo de los procesos orgánicos como:

  • La digestión, así como en la absorción y eliminación de desechos.
  • El sistema circulatorio distribuye los nutrientes hacia todo el cuerpo a través de la sangre.
  • Mantener la temperatura corporal al eliminar el calor sobrante con su salida en forma detranspiración y vapor a través de la piel.
  • Permite el transporte de nutrientes, lubrica nuestros tejidos.
  • Funciona como lubricante y amortiguador en las articulaciones.
  • Permite recuperar sales minerales que perdemos,los principales como el sodio, potasio, calcio, magnesio, cloro, azufre y fósforo.Siendo estosclave en muchos procesos metabólicos.

Si la ingesta de agua es baja se pueden presentar signos o síntomas en la salud . Entre ellos tenemos:

  • Fatiga
  • Insomnio
  • Dolor muscular
  • Dolor en las piernas
  • Mal aliento
  • Migrañas
  • Dolor de espalda
  • Piel seca
  • Uñas y cabello quebradizo
  • Labios agrietados
  • Obesidad
  • Infección de orina consecutivas.
  • Enfermedades cardiovascular y metabólicas

Estos signos se deben a que el organismo usa el agua para eliminar toxinas y productos de desechos.

El agua es vida

Cuando hay menos cantidad de agua en el organismo, el corazón tiene que trabajar el doble para bombear la sangre oxigenada a las células y otros órganos principales cerebro, riñones, a menos presencia de agua y el organismo enlentece todas sus funciones de equipo base. Este esfuerzo, coloca el cuerpo en un estado de alarma constante, suspendiendo los procesos a los órganos y sistemas menos importante este estado se encuentra cerca de la deshidratación por tal motivo el organismo disminuirá el rendimiento lo que provoca esa sensación de fatiga constante entre otros síntomas.

[themoneytizer id=»20196-28″]

 

Consumir agua como hábito de vida

Para recibir los beneficios y mantener la salud, los especialistas recomiendan tomar al menos 8 vasos de agua diarios; la mejor manera de iniciar es siguiendo las siguientes recomendaciones :

*No esperar que sientas sed para consumir agua.

*Lleva contigo una botella de agua ya sea cuando vayas a trabajar o realizar alguna

actividad extra, de esta forma tomarás pequeños tragos.

*El clima cálido requiere mucho más ingesta de agua mayor temperatura aumenta los procesos metabólicos.

*En los climas frío debes mantener tu ritmo de ingesta por lo general en estos clima la sensación de sed es mínima, pero el desgaste energético es alto.

*Puedes iniciar tomando medio vaso de agua cada dos horas.

*Sustituye cada vaso de bebidas azucaradas, cafeína por medio vaso de agua.

*Intenta tomar agua a temperatura normal

*Tomar un vaso de agua por las mañanas preferiblemente antes del desayuno

*Tomar un vaso de agua justo 30min antes de ir a dormir.

*Un tips para agregarle algún sabor al agua, puedes colocarle unas gotas de limón

Te animo incluir este hábito de tomar agua en tu día día notaras el cambio y con el sentirás bienestar.

El agua es vida, sin ella el equilibrio y el funcionamiento entre los seres vivos y su entorno se debilitaría más allá del consumo la necesidad de hidratarse, el agua es reguladora del ecosistemas terrestres, manteniendo un equilibrio necesario para la subsistencia animal y vegetal.

[themoneytizer id=»20196-19″]