colon limpio

Colon limpio: Requisito para una vida saludable

Un colon limpio: Requisito para una vida saludable

¿SABÍAS QUE?

La extensión de las vías digestivas de un adulto normal miden aproximadamente 10 metros, de los cuales 9 corresponden a intestinos. En sus múltiples pliegues e invaginaciones, la mucosa digestiva abarca una superficie de 500 metros cuadrados, que a lo largo de años de comidas indebidas han ido formando una placa de residuos alimentarios que impiden el normal intercambio y absorción de nutrientes y mantienen un estado de congestión inflamatoria en la mucosa, aún cuando no se padezca de estreñimiento.

Para la edad de treinta años un individuo promedio posee cerca de 4 kgs.  de desechos putrefactos sin digerir adosados a las paredes intestinales.

[themoneytizer id=»20196-1″]

 

La segunda causa de muerte en los Estados Unidos es el cáncer de colon, y el 95% de ellos están relacionados con la dieta

El famoso cirujano Harvey W. Kellog, de Michigan, dijo una ves que “ de las 22.000 operaciones efectuadas por él, nunca encontró ni un solo colon normal, y de las 100.000 realizadas bajo su supervisión no más de un 6% fueron considerados normales”.

Dietas de alto contenido en fibra,  reducen el riesgo de cáncer en más de un 40% y además acelerar el tránsito digestivo  es menosr la absorción de grasas de los alimentos.

¿Sabia usted que deberíamos evacuar el mismo número de veces que comemos?

De no ser así estamos en presencia de constipación lo cual ya es una perturbación, y cuando pasamos más de un día sin evacuar  el trastorno se denomina estreñimiento.

No es nada extraño que las personas que padecen de estas irregularidades sufran simultáneamente de dolores de cabeza frecuentes, o de dolores de colon, de problemas de piel, de mal aliento, de flatulencias, o incluso hasta de cáncer, siendo por cierto el cáncer de colon el de mayor incidencia. Son múltiples los padecimientos vinculados con un funcionamiento inapropiado en la excreción de los residuos de la digestión, incluso la Artritis y las alergias tienen también como denominador común al estreñimiento.

El colon es una vía de excreción y debe permanecer limpia

El colon es una vía de excreción y debe permanecer limpia una vez que a cumplido su función. Reteniendo por largo tiempo sustancias en estado de descomposición y putrefacción, lo convertimos en basurero y generamos un proceso de autointoxicación. Todas esas sustancias tóxicas y toxinas producen múltiples padecimientos digestivos como, gases, flatulencias, o mal aliento, y además pasan al torrente sanguíneo dirigiéndose a los diversos órganos y tejidos perturbando el funcionamiento celular y ocasionando su degeneración.

Al igual que una cañería

Al igual que una cañería, el colon con el pasar del tiempo también va alojando a todo lo largo de su trayecto una serie de sustancias que se incrustan a nivel de la mucosa, perturbando el intercambio de los nutrientes y generando una condición inflamatoria crónica de esa región. Las dietas convencionales actuales constituidas por productos refinados, procesados, saturados de grasa y calorías, y escasas en fibras, contribuyen a agravar el problema. La eliminación de comidas no digeridas y otros productos de desecho, son tan importantes como la ingesta y asimilación de los alimentos nutritivos de buena calidad.

La mayor cantidad de bacterias del cuerpo se encuentran en el colon

La mayor cantidad de bacterias del cuerpo se encuentran en el colon, brindándo un importante beneficio al sintetizar ácido fólico, vitamina B 12 y vitamina K a partir de los alimentos. Entre las benéficas se encuentran el Lactobacilus acidofilus y la Echerichia coli. Sin embargo, cuando la dieta es inapropiada (asociada o no a los estreñimiento), proliferan las bacterias putrefactactivas generando los múltiples tóxicos que nos envenenan.

Para corregir estos problemas

Para corregir estos problemas, tenemos que comenzar por cambiar nuestros hábitos alimenticios, como reducir la ingesta de los productos de origen animal que no solo se pudren si no que aportan muy pocos residuos que contribuyan al transito digestivo. Debemos también comenzar a consumir alimentos ricos en fibras (harinas integrales, frutas, vegetales, verduras) y tomar también suficiente cantidad de líquidos entre jugos y agua en un volumen aproximado de dos litros, diariamente. Pero ¿Cómo nos deshacemos de todas esas sustancias retenidas en el colon y  adquirimos un ritmo de evacuación normal?.

El procedimiento más eficiente

El procedimiento más eficiente y eficaz para lograr este propósito es la  realización de una DEPURACIÓN GASTROINTESTINAL mediante Hidroterapias de Colon bajo un Régimen dietético especial.  Esto no es más que un sistema de limpieza profunda basado en la ingestión exclusiva de una serie de sustancias precisamente indicadas para aflojar, digerir y arrastrar las impactaciones fecales de la pared intestinal. Las cuales serán  removidas mediante una segura y cuidadosa infusión de agua tibia y purificada vía rectal, sin químicos, ni drogas. Un procedimiento indoloro y restaurador que es a la vez relajante y efectivo; con el cual simplemente se lavan las paredes intestinales estimulando la acción peristáltica y mejorando la capacidad de absorción del colon.

Este tratamiento dura aproximadamente una hora

Este tratamiento dura aproximadamente una hora, y debe realizarse durante el número de  días necesarios –que en las personas comunes y normales suelen ser de cinco– hasta completar la limpieza deseada. Antes de iniciar este procedimiento debemos previamente purgarnos para tratar de expulsar todas las heces recientes acumuladas en el colon, luego se sigue el régimen dietético especial con sustancias como enzimas digestivas, quelantes, plantas, laxativas, y fibras, que producen la desimpactación. No existe ningún otro procedimiento que ofrezca estos resultados ya que los laxantes así como los colemas o lavados del colon solo limpian la vía intestinal descendente arrastrando las heces recientes, mientras que la Hidroterapia limpia la totalidad y desprende las impactaciones acumuladas en las paredes del intestino con anterioridad.

Una vez completado el tratamiento debemos implementar los hábitos de alimentación

Una vez completado el tratamiento debemos implementar los hábitos de alimentación recomendados para la higiene y la salud de nuestras vías digestivas. Es necesario también repoblar la flora bacteriana ideal del intestino, lo cual se hace con lactobacilus, sacharomices, fermentos lácticos y abundante yoghurt. Por un tiempo recomendado debemos utilizar algún laxante natural de abundante fibra que nos ayude a evacuar todos los días, mientras logramos que los músculos del colon vayan adquiriendo la tonicidad y el ritmo de movimiento adecuado para generar por sí solo la evacuación y establecer el hábito de evacuar diariamente, preferiblemente al levantarnos por la mañana. Seguramente que ello les traerá un enorme bienestar a sus vidas y les capacitará para gerenciar más eficazmente la salud.

Contenido relacionado

Articulos de Efrain Hoffmann

[themoneytizer id=»20196-28″]
[themoneytizer id=»20196-16″]