
Qué son las células T
En este post hablaremos de las células T, estas son una de especie de células inmunes las cuales identifican y matan los patógenos invasores o células infectadas. Este proceso lo realizan a través de proteínas en su superficie, estas proteínas se adhieren a la superficie de estos impostores. Cada una de estas es extremadamente específica. Existen millones de variaciones posibles, cada una de ellas puede reconocer un objetivo diferente.
Células T, nuestros campeones
Las células T pueden mantenerse en la sangre durante muchos años después de alguna infección, pueden tener «memoria de largo plazo» del sistema inmune, eso les permiten organizar alguna respuesta más rápida y más efectiva, ante un viejo enemigo. Por eso son llamadas nuestros campeones.
Donde se producen estas células
Se producen en los huesos, son glóbulos blancos, Los huesos tienen un núcleo blando esponjoso de nombre médula ósea. Estos glóbulos blancos se forman se forman de células llamadas células madre hematopoyéticas pluripotentes. Una célula produce un número ilimitado de cualquier clase de célula inmunitaria.
La gran mayoría de estas células inmunitarias como los neutrófilos,los linfocitos B y los macrófagos, nacen en la médula ósea.
Los linfocitos T
Estos son muy especiales y diferentes, son desarrollados en un órgano cercano al corazón llamado Timo, las células madre hematopoyéticas pluripotentes que se van a convertir en linfocitos T van hacia este órgano para madurar.
Las células inmunitarias recién producidas pasan a la circulación sanguínea a través de los vasos sanguíneos y son capaces de emigrar a los ganglios linfáticos y al bazo, desde allí producen la respuesta inmunitaria, para empezar su trabajo. Cuerpo a cuerpo son invencibles, son las campeonas de la salud.
Células T y coronavirus
En reportaje sobre las células T de la BBc de Londres dice los siguiente:
Algunas personas resultan negativas de anticuerpos contra el COVID19 y positivas de estas celulas capaces de identificar el virus, los científicos sospechan que podría ser el doble de las personas inmunes a la enfermedad.
Los científicos encontraron Células T que son específicas para atacar al COVID-19, esto sugiere que algunas personas ya tenia un grado de resistencia antes del que este virus apareciera en humanos, hay una frecuencia entre el 40 y 60 % de los individuos no expuestos ya tenían células T. Y parece ser sorprendentemente frecuente: 40-60% de los individuos no expuestos tenían estas células.