
Arthur Conan Doyle
Arthur Conan Doyle nació el 22 de mayo de 1.859 en Edimburgo, Escocia. Fue el segundo hijo de Charles Doyle y Mary Foley.Educado por jesuitas hasta su entrada en la Universidad de Edimburgo, para cursar estudios de Medicina, carrera que finalizara en 1.881.Arthur Conan Doyle sufre una crisis religiosa al comenzar sus estudios universitarios, que provocaría en el futuro escritor conflictos familiares. Arthur Conan Doyle trabajó en una consulta en Southsea entre 1.882 y 1.890. Antes, en 1.880, fue cirujano en el ballenero groenlandés Hope y después sirvio como médico del ejercito en Sudáfrica durante la Guerra de los Boer y a su regreso le fue otorgado el titulo de Sir en 1.902 por los servicios prestados.
La guerra de los Bóers
A su regreso a Inglaterra escribió “La guerra de los Bóers” (1.900) y “La guerra en Suráfrica” (1.902), justificando la participación de su país. Doyle comenzó a escribir como diversión contra las largas y tediosas horas durante las que esperaba a sus escasos pacientes durante sus años en Southsea. En 1.887 Arthur Conan Doyle publicó “Estudio en escarlata”, el primero de los 68 relatos en los que aparece Sherlock Holmes.
El autor se basó en su profesor Joseph Bell, que conoció en la universidad para crear al personaje de Holmes con su ingeniosa habilidad para el razonamiento deductivo. Igualmente brillantes son las creaciones de los personajes que le acompañan: su amigo bondadoso y torpe, el doctor Watson, que es el narrador de los cuentos, y el archicriminal profesor Moriarty. Conan Doyle tuvo tanto éxito al principio de su carrera literaria que en cinco años abandonó la práctica de la medicina y se dedicó por entero a escribir.
Entre los relatos de Sherlock Holmes se pueden mencionar:
“El signo de los cuatro” (1.890), “Las aventuras de Sherlock Holmes” (1.892),”Las memorias de Sherlock Holmes” (1.892-93), “El sabueso de Baskerville” (1.902), “El regreso de Sherlock Holmes” (1.903-04), “El valle del Terror” (1.914-15), “Su último saludo en el escenario” (1.917), “Sherlock Holmes sigue en pie” (1.921-27), y “El archivo de Sherlock Holmes” (1.921-27). Algunos de estos titulos son recopilaciones de los relatos cortos que publicó en diarios y revistas, medio habitual de Conan Doyle e idóneo para este tipo de obras.
En 1.912 Arthur Conan Doyle publica “The lost world” (mundo perdido), novela que alcanza cierta fama. Durante la I Guerra Mundial escribió “La campaña británica en Francia y Flandes” (6 volúmenes, 1.916-1.920) en homenaje a la valentía británica.
La muerte en la guerra de su hijo mayor le convirtió en defensor del espiritismo. En 1.916 Conan Doyle declara en la revista “Light” que cree en el espiritualismo y desde entonces hasta su muerte dedica gran parte de su esfuerzo y de su escritura a esta causa. Su autobiografía, “Memorias y aventuras”, se publicó en 1.924. En 1.926 publica “History of spiritualism” (Historia del espiritualismo).
Fallecimineto de Arthur Conan Doyle
Arthur Conan Doyle murió el 7 de julio de 1.930 en Crowborough.
me gusta esta biografía
Gracias se hace con gusto .