
Aloe Vera, beneficios para la salud
El Áloe vera también conocida como sábila , es una planta medicinal refrescante y cicatrizante, se utiliza para curar quemaduras, inflamaciones y llagas. En este post le mostramos sus propiedades. Esta planta extraordinaria viene de África tropical, donde se utilizaba como antídoto del veneno en las lanzas. Utilizada por los romanos para curar heridas y tratar quemaduras. La calidad y eficacia del gel de áloe está relacionada a su contenido y composición en polisacáridos, esta varía con ciclos vitales de la planta y las variaciones climáticas. Es recomendable utilizar productos de calidad.
Äloe Vera Características
Hojas gruesas y espinosas, tienen color verde grisáceo. Dentro tienen un gel antibacteriano y actúa sobre el estafilococo dorado y otras varias especies de estreptococos.
Utilización de la áloe vera
Está paltan tiene varios usos:
Gel fresco
Se obtiene abriendo la hoja por la mitad, para. Se aplica directamente a quemaduras, en piel seca, heridas, infecciones por hongos, rozaduras de los pañales, herpes, tiña, picaduras de insecto, erupciones alérgicas, eccemas o cualquier picor cutáneo, también en casos de hemorroides funcionan como supositorio
Tintura
La pulpa de toda la hoja. Tomar 5 ml 3 veces al día para el estreñimiento o de 0.5-3 ml (10-60 gotas) para el apetito y para la pesadez en la digestión.
Cápsulas.
Son cápsulas de hoja pulverizada. Se utilizan para el estreñimiento.
Loción capilar
Escalada con infusión de manzanilla estándar se utiliza como acondicionador.
Cremas faciales
Existen cremas para la piel del rostro y del cuerpo.
Efecto anti envejecimiento
El gel de áloe es utilizado en productos de higiene y cosmética ricos en propiedades hidratantes y emolientes que tiene efecto anti envejecimiento. Este gel debe estar libre de derivados hidroxiantracénicos, que puede producir alergias, dermatitis y fotodermatitis
En la casa debe aplicarse sobre la piel la parte central de la pulpa, para evitar alergias, dermatitis y fotosensibilización.