Nació el 8 de noviembre de 1.847 en Clontarf,
un pueblo costero y cercano a Dublín. Fue el
tercero de siete hermanos. Su padre fue Abraham Stoker
y su madre Charlotte Thomley, 20 años menor que
su marido. Durante la infancia sufrió una rara
enfermedad que lo tuvo casi inválido por más
de siete años, pero años después
se convirtió en un destacado atleta.
Estudió matemáticas en el Trinity College
en Dublín, y se graduó con honores en
1.897. Durante su época de estudiante, era presidente
de la Sociedad de Filosofía de la Universidad.
Después de graduarse se hizo funcionario. Trabajó
en el Castillo de Dublín, e incluso fue promovido
a inspector, pero nunca destacó por su labor
funcionarial. También trabajó como crítico
teatral durante 10 años, hasta que sale de Irlanda
en 1.876 como secretario y representante del actor ingles
sir Henry Irving, junto al que dirigió el Royal
Lyceum Theatre de Londres, donde se realizo la primera
representación teatral de su obra cumbre "Drácula".
Se caso en 1.878 con la aspirante a actriz Florencia
Balcombe, y tuvieron un hijo en 1.879, llamado Irving
Noel, que mas tarde rechazó su primer nombre,
quitándoselo.
Bram
Stoker, además, se interesó por las ciencias
ocultas, por lo que un hecho muy importante en su vida
fue ingresar, en 1887, en la Orden Hermética
del Alba de Oro, una sociedad de la que eran miembros
escritores muy notables como Stevenson, Yeats, Conan
Doyle, Rider Haggard, entre otros ilustres literatos
de la época.
En
1.890 publicó su primera novela, “El desfiladero
de la serpiente”, ambientada en su Irlanda natal,
de corte romántico y misterioso, que fue seguida
de otras en la misma línea como “El hombre
de Shorrox y Crooken Sands” (1.894).
En
1.897, publicó la obra que le brindó un
lugar muy especial en la historia: “Drácula”.
Para la realización de la novela "Drácula",
Stoker contó con la ayuda inestimable de su amigo
Arminius, quien descubrió en Bucarest, Rumania
dos manuscritos en lo que los turcos daban testimonio
de las crueldades del príncipe valaco Vlad el
Empalador o Conde Drácula. Además, Stoker
estudió las tradiciones vampíricas de
Transilvania como el poema "La novia de Corinto",
de Goethe (1.797); "El Vampiro" de John W.
Polidori (publicada en 1.819); "Varney el vampiro"
de Thomas Preskett Prest (1.847) entre otras.
Otras novelas de Stoker son: “Miss Betty”
(1.898) -historia de una joven rescatada de las aguas
del Támesis- , “El misterio del mar”
(1.902), “La joya de las siete estrellas”
(1.903) -de tema egipcio, muy de moda en la época-,
“La dama del sudario”, “Lady Athyle”
y “La madriguera del gusano blanco” (1.911).
Stoker murió el 20 de Abril de 1.912 de sífilis.
|